.
FINANZAS

La economía seguirá siendo limitada el próximo año, asegura JP Morgan

miércoles, 2 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

“En primer lugar, las divergencias que subyacen en el ciclo económico de mercados emergentes  y  mercados desarrollados persistirán. En segundo lugar, la economía mundial se encuentra en medio de una corredera de suministros como los avances más débiles de la productividad y la fuerza de trabajo, que llevan hacia abajo el crecimiento del PIB”, señala el informe.

Por otra parte, la firma indica que  ha reducido la estimación de crecimiento potencial mundial hasta 2,6%, incluso dice que las noticias sugieren que esta estimación puede ser todavía demasiado alta.

Así mismo, manifiesta que el mercado mundial debe estar preparado para que el próximo año la inflación crezca otro 1%, por lo que los precios de los productos básicos se encarecerán también.

“Las restricciones relacionadas con el menor potencial de crecimiento se deben producir desde los bancos centrales de la Fed y el Banco de Inglaterra, y los mercados desarrollados,  cuyas expansiones son más maduras. Una mayor expansión se espera por parte del BCE, Banco de Japón y Banco Popular de China”, expone JP Morgan.

La compañía espera un mayor endurecimiento de créditos de mercados emergentes durante el próximo año y anticipan una desaceleración importante en el crecimiento de los créditos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/06/2025

Entérese de por qué el precio del dólar está al mismo nivel que el que se registró hace un año

El 26 de junio fue la fecha exacta en la que la tasa representativa del mercado cerró en $4.093, similar a la franja de $4.096 que tuvo el cierre el día 17 de junio

Bolsas 20/06/2025

Las empresas tecnológicas fueron las que lideraron el Mercado Global Colombiano

Durante mayo se registraron cambios de tonos fuertes en el comportamiento accionario de Estados Unidos dentro del espacio

Bancos 20/06/2025

Efecty gestionó más de 47 millones de transacciones en el primer semestre del año

La mayoría de las transacciones se concentraron en recaudos y pagos empresariales, seguido de corresponsalía bancaria