.
FINANZAS

La economía seguirá siendo limitada el próximo año, asegura JP Morgan

miércoles, 2 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

“En primer lugar, las divergencias que subyacen en el ciclo económico de mercados emergentes  y  mercados desarrollados persistirán. En segundo lugar, la economía mundial se encuentra en medio de una corredera de suministros como los avances más débiles de la productividad y la fuerza de trabajo, que llevan hacia abajo el crecimiento del PIB”, señala el informe.

Por otra parte, la firma indica que  ha reducido la estimación de crecimiento potencial mundial hasta 2,6%, incluso dice que las noticias sugieren que esta estimación puede ser todavía demasiado alta.

Así mismo, manifiesta que el mercado mundial debe estar preparado para que el próximo año la inflación crezca otro 1%, por lo que los precios de los productos básicos se encarecerán también.

“Las restricciones relacionadas con el menor potencial de crecimiento se deben producir desde los bancos centrales de la Fed y el Banco de Inglaterra, y los mercados desarrollados,  cuyas expansiones son más maduras. Una mayor expansión se espera por parte del BCE, Banco de Japón y Banco Popular de China”, expone JP Morgan.

La compañía espera un mayor endurecimiento de créditos de mercados emergentes durante el próximo año y anticipan una desaceleración importante en el crecimiento de los créditos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

CUBRIMIENTO EN VIVO 14/03/2025

Los accionistas de Bancolombia aprobaron un dividendo de $3.900 por cada acción

Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual