.
BOLSAS

La Bolsa de Valores de Colombia es nuevo miembro de la asociación Colombia Fintech

lunes, 8 de julio de 2019

Durante este semestre la BVC lanzará una iniciativa de e-trading en acciones para personas naturales y su plataforma de crowdfunding para Pyme

Andrés Venegas Loaiza

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) anunció que desde hoy hace parte de la asociación colombiana de emprendimientos digitales, Colombia Fintech, continuando su línea de ser más digitales.

Con el anuncio la BVC recordó que desde hace dos años trabaja en soluciones a los problemas de acceso a financiación con los que cuentan 45% de las Pyme en el país, por lo que durante este semestre lanzará su plataforma A2censo, en la cual se puede acceder a financiación colaborativa para que las Pyme se apalanque y los inversionistas puedan invertir desde $500.000 en diferentes proyectos.

"Queremos que los emprendedores del país puedan tener alternativas de financiamiento a menores costos, mediante la emisión de bonos de deuda de baja cuantía y a su vez que cualquier colombiano pueda invertir", resaltó el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba.

Así mismo la BVC trabaja en el lanzamiento de un nuevo producto de e-trading en asocio con una fintech y una comisionista de bolsa. Una iniciativa que busca que las personas de a pie puedan invertir en el mercado accionario través de su celular y con montos menores a $20 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 15/01/2025 Dólar cae a mínimos por posible alza arancelaria que propone el gobierno de Donald Trump

La divisa norteamericana cerró el martes a la baja en $4.292, lo que representó una caída de $39,32 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado de $4.331.23

Bolsas 15/01/2025 Ecopetrol reducirá temporalmente 50% del costo de conversión de sus ADR en EE.UU.

La energética estatal dijo que este plazo estará vigente hasta el 10 de julio de 2025. La iniciativa busca favorecer a los inversionistas

Bancos 14/01/2025 Los bancos y las AFP se consolidaron como los mayores compradores de TES durante 2024

A nivel local, los títulos de renta fija de menor duración, tanto pública como privada, registraron valorizaciones superiores al promedio de 10 años