MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo encontró que en julio aumentó el apetito por acciones de grupos energéticos
De acuerdo con la Encuesta de Opinión Financiera (EOF), la acción de ISA es la más atractiva del Colcap por tercer mes consecutivo, ya que 43,5% de los encuestados consideraron que fue una de las tres acciones más apetecidas durante julio.
Las siguientes en el ranking son las acciones de Almacenes Éxito (34,8%), Corficolombiana (21,7%), Banco Davivienda (17,4%) y Grupo Energía Bogotá (17,4%). En comparación con junio, se observó un mayor apetito de los encuestados por acciones de los grupos energético y consumo. Por el contrario, se evidenciaron reducciones en las preferencias por acciones de holdings y el sector financiero.
En el informe también se en julio, 79,4% de los analistas espera una valorización del índice Colcap en los próximo tres meses. En junio, este porcentaje fue de 75,0%. En cambio, la proporción de analistas que espera que el índice bursátil se desvalorice en los próximos tres meses pasó de 21,9% a 17,6%.
Este mes los factores externos se ubicaron como el aspecto más relevante a la hora de invertir y el porcentaje de analistas que así lo consideró se mantuvo en 51,4%. La política fiscal se ubicó en segundo lugar con 18,9%,
una reducción de 1,1 puntos porcentuales frente al mes anterior. El crecimiento económico y la política monetaria tuvieron aumentos de 4,9 puntos porcentuales y 2,2 puntos porcentuales, respectivamente.
Seguros Mundial ya tiene disponible la venta del Soat fraccionado por días para visitantes extranjeros
Las ceremonias se llevaron a cabo en Perú, Chile y Colombia. Entre las firmas reconocidas en el país, figuró Acciones y Valores, Casa de Bolsa y Grupo Bancolombia Capital
Esta disminución se explica por la caída del 12% en los títulos denominados en tasa fija (equivalente a $12 billones), hasta un saldo de $1,5 billones, seguida de la contracción del 5,7% en los títulos indexados al IPC