.
BOLSAS

La acción de Gas Natural (Vanti) se retira de la Bolsa de Valores de Colombia

martes, 3 de marzo de 2020

La decisión se aprobó por la mayoría de accionistas en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, la cual se realizó el pasado viernes

Heidy Monterrosa Blanco

El viernes pasado, la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Gas Natural (Vanti), aprobó, con el voto favorable de 55,66% de las acciones representadas en la reunión, la cancelación de la inscripción de las acciones de la sociedad en el Registro Nacional de Valores y Emisores (Rnve) y en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

El porcentaje de quienes estuvieron de acuerdo con la decisión de deslistar la especie representa a 20,27 millones de acciones, que equivalen a 54,93% de los títulos suscritos.

Tras la aprobación de la cancelación de la inscripción de las acciones ordinarias, los accionistas deberán promover una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre las acciones de propiedad de los accionistas que no participaron en la reunión.

La salida de la acción de Gas Natural de la BVC tendrá un impacto mínimo en la valoración del Grupo Energía Bogotá (GEB), según un análisis de Bancolombia, ya que la participación accionaria de 25% que tiene el GEB en Gas Natural (Vanti) representa 2% del total del modelo de la valoración.

La empresa de gas es el emisor número 37 en salir del mercado accionario local en los últimos 10 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/03/2025

Dólar cerró la jornada con un repunte de casi $50 por posible salida del Minhacienda

En cuanto a los mercados internacionales, los precios del petróleo repuntaron por el incremento de tensiones en Oriente Medio

Bolsas 20/03/2025

Más de $110 subió el precio del dólar desde que renunció Diego Guevara a Hacienda

Desde el cierre de la TRM para el 18 de marzo, que estaba en $4.076, a la apertura de hoy, en $4.192, 20 de marzo, el precio se ha escalado $114

Bolsas 18/03/2025

Nasdaq y nuam fortalecen alianza digital para impulsar la integración de los mercados

Esta iniciativa busca principalmente consolidar la infraestructura de negociación en un solo sistema, facilitando la atracción de liquidez global.