MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Adicionalmente, durante este período, los mayores ingresos se dieron por un comportamiento favorable de las variables macroeconómicas en Colombia y a mayores ingresos de construcción en Perú.
Con esto, en el tercer trimestre de 2015 los ingresos operacionales consolidados fueron de $1,45 billones, el Ebitda acumuló $849.874 millones, con un margen de 58,4% y la utilidad neta ascendió a $256.786 millones, con un margen de 17,7%, presentó la compañía.
De igual forma en los datos acumulados a septiembre, la utilidad neta ascendió a $564.624 millones, representando un aumento de $141.209 millones, comparado con el mismo periodo del año anterior, equivalente a una variación de 33,3%, que se explica también por mayores ingresos que se dieron cuando entró en operación el proyecto Machupichu - Cotaruse en Perú, y a un menor gasto financiero de la deuda en Chile.
En el informe de resultados entregado ayer a la Superfinanciera la empresa explicó que la inversión de ISA y sus empresas sumó $484.314 millones. La mitad de este capital se quedó en Colombia para la construcción de proyectos como la subestación Bacatá e Ituango, la línea de transmisión Chinú-Montería-Urabá y el Corredor Cerromatoso-Chinu-Copey, entre otros.
Los delegados de las dos mayores economías del mundo concluyeron la primera jornada de negociaciones en Londres, en la que EE.UU. indicó que podría suavizar ciertas restricciones a las exportaciones de tecnología
Los analistas aseguran que este incremento se debe por la presión del precio internacional de petróleo, que cotiza cerca de US$74,74 por barril
Una tasa de usura muy baja podría acortar el acceso al crédito para los perfiles que tengan mayor riesgo