.
FINANZAS

Índices bursátiles cerraron en rojo tras mala semana para las acciones locales

viernes, 26 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Con los resultados del cierre del viernes de los principales índices de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, se cierra una semana de datos negativos en el mercado local, motivada por noticias a nivel nacional e internacional.

De esta forma, el Índice General de la Bolsa Colombia (Igbc) registró una caída de 0,53% hasta terminar el día en 13.430,23 unidades, dato que acerca al índice a un nivel piso de los 13.000 puntos. De igual forma, el indicador de capitalización bursátil Colcap, tuvo un retroceso de 0,41% hasta 1.694,34 unidades al mismo tiempo que el Col20, que incluye las acciones más líquidas del mercado cayó 0,43% hasta 1.235,77 enteros.

En cuanto a los títulos que cotizaron en el mercado, Canacol fue la que registró el mayor descenso al perder en la jornada 4,07% hasta dejar sus títulos en $ 6.370 cada uno. Por detrás, se ubicó Tablemac que perdió 3,12% hasta $7,24 por acción y Grupo Aval que tuvo una caída de 2,81% cerrando a un precio de $1.385.

En cuanto a los números verdes del parqué local, la compañía que tuvo mejor desempeño fue Celsia, con un repunte de 1,70% hasta $5.380 por cada título. Mientras tanto, las acciones sin dividendo de Corficolombiana subieron 0,60% a $ 36.660, al tiempo que la acción preferencial de Helm Bank avanzó 0,58% hasta $520, tras conocerse la noticia de la aprobación de las autoridades de la compra por parte de Corpbanca.

Además, destacar que Ecopetrol volvió a ser la más especie más negociada durante la jornada, que en días pasados había sido superado por los volúmenes de Banco de Bogotá y Pacific Rubiales. La acción de la petrolera registró un total de $21.531 millones, seguido por la acción preferencial de Bancolombia, con un monto de $20.580 millones y los títulos de Almacenes Éxito que lograron mover en el mercado $16.728 millones.

Así las cosas, de acuerdo con Daniel Lozano, jefe de estudios económicos de Serfinco, estamos en plena temporada de resultados corporativos en el mercado local, donde alrededor del 32% del Colcap ya ha mostrado sus cifras. “En la medida en la que se vayan mostrando nuevas cifras, vamos a poder ver como fue la evolución de las compañías durante el segundo trimestre, lo que finalmente es un indicador muy importante”.

De igual forma, Lozano destacó que frente a los resultados mixtos que se han visto en el primer semestre, en lo que resta de año se espera una mejora gradual, lo que se traduciría en posibles alzas en los indicadores de Colombia. Cabe recordar, que en general los índices de la BVC han logrado recuperar pérdidas.

La opinión

Daniel Lozano
Director de estudios económicos de Serfinco

“Estamos en plena temporada de resultados corporativos y en la medida que se conozcan los que faltan, se podrá ver el comportamiento del mercado”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)

Bolsas 17/01/2025 Bitcoin, ethereum y solana son las criptos que registran mejor rendimiento en 2025

De acuerdo con datos del Bloomberg, con corte a las 10:00 a.m., el bitcoin está con una valorización cercana a los US$103.000

Laboral 20/01/2025 Asofondos anunció que de 447.000 que debían seleccionar Accai, 212.000 lo hicieron

Los aportes a esas cuentas se harán cuando la ley entre en vigencia (el 1 de julio de 2025), sobre los ingresos de los trabajadores que excedan el umbral, que para 2025 es de $3,2 millones mensuales