MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esa alza, en lo corrido del año el indicador bursátil local registra una variación positiva de 21,17%.
Respecto al índice de liquidez Colsc, este bajó 0,39% a 980,82 unidades, y, por su parte, el Colir subió 0,12% a 863,82 unidades.
Los títulos del Banco de Bogotá presentaron el mejor desempeño de la jornada, con un avance de 1,1% a $$ 62.000. Estuvieron seguidos por las acciones de la BVC, cuyo precio aumentó 1,09% a $ 18,50 y completaron el podio del mejor avance los títulos del preferencial del Grupo Sura, que aumentaron 0,91% a $37.900.
Del lado de las más desvalorizadas, aparecen las acciones de ETB, que tuvo la caída más fuerte de la jornada con un descenso de 1,52% a $582 y le sigue el preferencial Corficolombiana, con un retroceso de 1,35% a $32.260.
Y en tercer lugar se encuentra Canacol, cuyo precio retrocedió 0,98%, y hoy empezará negociaciones a $ 10.100.
Además, el título con el volumen más alto de negociación fue preferencial Bancolombia con $12.393,28 millones, seguido de Éxito con $10.394,70 millones y Bancolombia con $7.147,15 millones.
Finalmente, la Bolsa de Valores de Colombia informó de que en la jornada del viernes se negociaron $88.673,41 millones, destacándose las negociaciones con acciones que fueron de $57.896,8 millones (65,29% del total), seguidas por las transacciones con repos que ascendieron a $29.899,58 millones.
Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas
Los usuarios podrán consignar dinero directamente desde cualquier punto de Puntored, sin costo, y de manera inmediata con su número de cuenta
Según el informe, 90% de los consumidores en América Latina ha notado que productos como alimentos y transporte están mucho más caros