.
Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema.
BANCOS

Con la llegada de Bre-B hará que cooperativas estén a la par con entidades bancarias

martes, 25 de marzo de 2025

Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema.

Foto: Gráfico LR

Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema

El sistema de pago interoperables del Banco de la República será una realidad en septiembre de este año.La nueva herramienta del Emisor será clave para la inclusión financiera en Colombia, debido a que facilita los procesos de pagos inmediatos entre entidades.

No solo los bancos serán beneficiados por Bre-B, las cooperativas financieras también verán los oportunidades que crea la herramienta de pagos.

Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema.
Gráfico LR

Ricardo Gil Valencia, gerente de canales no presenciales en Confiar, explicó que, ahora con Bre-B, la interoperabilidad será entre todas las entidades del sector financiero nacional, lo que permitirá establecer en Colombia un estándar bajo el cual operarán todas las entidades, sean grandes o pequeñas.

“Este hecho, sin duda, nos permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera. Los usuarios no tendrán que pensar de qué entidad es la cuenta de ahorros a donde van a transferir o desde qué compañía enviarán dinero”, dijo.

LOS CONTRASTES

  • Ricardo Gil ValenciaGerente de canales no presenciales en Confiar

    “Bre-B permitirá establecer en Colombia un estándar bajo el cual operaremos todas las entidades, grandes y pequeñas. Nos dejará operar bajo un mismo idioma y de la misma manera en el sistema”.

  • Freddy CastroPresidente ejecutivo de Fecolfin

    “De manera general, las cooperativas estamos preparadas para la llegada de Bre-B. Desde 2004 existe un sistema de pagos interoperables de naturaleza cooperativa, llamado Visionamos”.

Gil informó que la cooperativa cuenta con toda la capacidad de hacer las implementaciones necesarias para entrar el ecosistema Bre-B en 2025.

Confiar no es la única que está lista para Bre-B, Freddy Castro, presidente ejecutivo de Fecolfin, confirmó que “de manera general, las cooperativas estamos preparadas para la implementación”.

Castro mencionó que, desde 2004, existe un sistema de pagos interoperable de naturaleza cooperativa, llamado ‘Visionamos’, en la que la mayor parte del sector solidario ya está interconectado en la herramienta.

“Bre-B es una punta de lanza hacia una mayor apropiación digital en la economía. Esto nos motiva a todos, no solo a las cooperativas a redefinir la agenda estratégica hacia una mayor digitalización, requisito que sin el cual no se generaría la inclusión financiera que, en últimas, es la inclusión a la economía digital”, enfatizó Castro.

El gremio aseguró que actualmente existe un par de entidades que todavía está alistándose para poder dar el paso a los pagos inmediatos, con el fin de implementar la nueva tecnología en la fecha pautada.

Diego Palencia, VP en investigación y estrategia de Solidus Capital Banca de Inversión, dijo que las entidades vigiladas por Superfinanciera y Supersolidaria, en la que están las cooperativas, tendrán la oportunidad de cambiar su modelo de tesorería y deberán de adaptarse a un mundo digital y de transacciones con menos efectivo.

Palencia enfatizó en que “Colombia aún es un país de alto nivel de efectivo en sus transacciones, más de 70% de los movimientos son en físico y con la llegada de Bre-B en septiembre de 2025 se espera que esta cifra cambie radicalmente”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/04/2025

Conozca cuáles fueron las acciones más atractivas en el primer cuatrimestre del año

De acuerdo con los analistas PF Sura, Mineros y Bancolombia son las que más han generado rentabilidades para estos primeros cuatro meses

Bancos 25/04/2025

El impacto del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B en los negocios colombianos

Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera

Bancos 26/04/2025

Conozca cuáles son las entidades que ofrecen tarjetas de débito diseñadas para niños

Bancolombia y Bbva, algunas de las entidades que ofrecen cuentas especiales para que los menores de edad inicien su formación financiera