.
BANCOS

Hernando José Gómez renunció a la Presidencia de Asobancaria tras dos años a cargo

jueves, 10 de noviembre de 2022

Foto: Pierre Ancines/LR

Foto: Foto: Pierre Ancines/LR
La República Más

La salida de Gómez se suma a la renuncia de Sandra Forero como presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción

Iván Cajamarca

Hernando José Gómez, presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria), presentó su renuncia ante la Junta Directiva de la entidad tras dos años en el cargo. "En su carta de renuncia, Gómez agradeció el compromiso de las entidades financieras y del equipo profesional de la Asociación con el propósito de acercar la banca a los colombianos y generar oportunidades de desarrollo para una economía sostenible", se lee en el comunicado de la Asociación.

La salida de Gómez se suma a la renuncia de Sandra Forero como presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), cuya decisión se dio a conocer en pleno Congreso en Barranquilla hace un mes. En rueda de prensa aseguró en su momento que "esto no tiene nada que ver con la reforma tributaria o con la gestión gremial. Nosotros vamos a terminar y yo voy a estar trabajando hasta el último día".

Recientemente, Asobancaria se pronunció sobre la reforma tributaria que está a un paso de ser sancionada por el Presidente, asegurando que una sobretasa diferenciada para un sector económico es "antitécnica, resta competitividad y en nuestro caso, afecta los esfuerzos que realizan los bancos en materia de inclusión financiera".

Además, el gremio llamó la atención sobre la dificultad operativa y el excesivo costo que podría representar la propuesta de control sobre operaciones y montos exentos del gravamen a los movimientos financieros que trae la reforma.

"Si bien el planteamiento es beneficioso para nuestros usuarios, existen alternativas de efectividad similar, menos costosas y con menos problemas en la administración de la información crediticia de los usuarios. Esta medida puede distraer los esfuerzos necesarios para fortalecer iniciativas que generan un impacto mayor como los sistemas de pago de bajo valor", dijo Asobancaria en un comunicado.

En el documento, también se insistió en incluir algunas de las medidas que se han propuesto desde la banca para conservar la competitividad del sector. Por ejemplo, señalan que para lograr una mayor profundización financiera es clave que el Gobierno fortalezca patrimonialmente el Fondo Nacional de Garantías y el Fondo Agropecuario de Garantías, con el fin de generar mayor cobertura del crédito rural y de las Pyme.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/06/2025

Bancolombia es certificado como un espacio oficial de Friendly Biz

Esta distinción muestra en un principio el compromiso del banco con la diversidad, equidad e inclusión, DEI, tanto con sus clientes como con sus empleados y proveedores

Bancos 25/06/2025

Sura Investments busca crecer por encima de 80% durante los próximos cinco años

Gonzalo Falcone, CEO de Sura Investments, explicó que otra de las metas de la compañía es crecer 30% en el negocio Wealth Management a través de alianzas con Wealth Partners

Bancos 25/06/2025

Davivienda Group, holding que integrará negocios de Scotiabank y de Davivienda

Se espera que la operación esté completada al final del segundo semestre. Los reguladores de los diferentes mercados se encuentran analizando las autorizaciones