.
BOLSAS

Autorizan a la petrolera para emisión de bonos por US$2.000 millones en el extranjero

viernes, 21 de febrero de 2020

La petrolera señaló que esta operación le permitirá seguir fortaleciendo su posición de liquidez ante fluctuaciones inesperadas de los precios del crudo

Juan Sebastian Amaya

Ecopetrol informó, mediante la Resolución 0600 del 18 de febrero de 2020, el Ministerio de Hacienda autorizó la gestión de la emisión y colocación de bonos en el mercado internacional de capitales hasta por US$2.000 millones.

La compañía detalló que esta autorización, junto con las demás fuentes disponibles con las que cuenta, le permiten seguir fortaleciendo su posición de liquidez ante fluctuaciones inesperadas de los precios del crudo.

Además, aumenta su posibilidad de financiar potenciales oportunidades de crecimiento, optimizar el portafolio de deuda actual y reducir el riesgo de refinanciación.

La petroleo advirtió que esta resolución no constituye en sí misma una autorización para la emisión de títulos ni una operación de financiación por lo que Ecopetrol deberá adelantar todos los trámites de aprobación necesarios ante su Junta Directiva y el Ministerio de Hacienda para llevar a cabo eventuales operaciones de endeudamiento con cargo a esta autorización.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/06/2025

Estas son las acciones más atractivas a pocos meses de iniciar un nuevo año electoral

En un informe de Credicorp Capital, se proyectó un panorama alentador para las acciones de algunas empresas energéticas en un eventual cambio de Gobierno

Bancos 19/06/2025

Fintech colombianas mejoran en inclusión financiera, pero enfrentan retos por mora

Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023

Bancos 16/06/2025

Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá siguen siendo los líderes en utilidades

Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos reportaron pérdidas al cierre del cuarto mes de este año