• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Crisis en Venezuela
  • Finanzas

  • Global Securities relanza su plataforma E-trading para atraer más inversionistas

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Finanzas

Global Securities relanza su plataforma E-trading para atraer más inversionistas

Miércoles, 7 de agosto de 2013

Lina María Ruiz J. - lruiz@larepublica.com.co

La plataforma E-trading se ha convertido en una buena opción para aquellos inversionistas que buscan oportunidades de transacciones en línea y en tiempo real, realizando sus operaciones directamente a través de internet. Esta herramienta de masificación en el mercado bursátil colombiano permite mayor participación de inversionistas pequeños de manera directa, usando su propio computador.

Global Securities S.A. es una de las comisionistas que ofrece este servicio y que, además, ha decidido relanzar su plataforma dando más opciones, comodidad y tecnología a sus clientes. En entrevista con LR, Giovanni Pineda, gerente del producto de la compañía, habló sobre las novedades y beneficios de su renovado servicio de inversión.

¿Qué novedades trae la nueva plataforma E-trading?
La nueva plataforma GSC Online Trading se compone de las funciones GSC Trader (aplicativo descargable en computadores), GSC Web Trader (operación directa desde la web) y GSC Mobile Trader (aplicación para dispositivos móviles). Esto brinda un mayor nivel de interactividad y flexibilidad que se ajusta al estilo de vida contemporáneo, exigente en movilidad y manejo del tiempo. Así, el cliente podrá abrir una posición en GSC Web Trader y cerrarla luego en GSC Mobile Trader, por ejemplo.

¿Qué tan importante es para el mercado de valores?
El antiguo modelo de trading vía corredor va siendo reemplazado progresivamente a medida que los inversionistas buscan autonomía, tomar control de sus decisiones, maximizar las oportunidades y minimizar costos. Es evidente que un porcentaje importante del mercado de capitales se está volcando a la utilización del E-trading. En Estados Unidos y Europa, más del 30% de las operaciones del mercado son hechas a través de plataformas transaccionales administradas por los propios clientes. Brasil, por su parte, opera el 50% de sus negocios bursátiles a través de las transacciones online.

¿Cómo está el mercado local?
En el mercado local se sigue esa tendencia y cada vez llegan más inversionistas jóvenes que se sienten cómodos en un medio interactivo. Esa tendencia indica que a futuro gran parte de las transacciones vendrán de inversionistas que son su propio corredor de bolsa. La importancia radica en que la masificación de estos productos impulsan los volúmenes de negociación de nuestro mercado de capitales.

¿Cuáles son las tarifas de la plataforma de Global?
El cobro por movimiento es $10.000. Dependiendo del monto que se transe se establece una comisión variable. De esta forma, de $1 millón a $100 millones, será de 0,30%; de $100.000.001 a $250 millones, de 0,25%; de $250.000.001 a $500 millones, de 0,20% y de $500 millones en adelante, de 0,15%. Además, hay un cobro de $12.500 semestrales, generado únicamente si el cliente no operó en 6 meses.

¿Qué nuevos beneficios trae para los clientes?
Sabemos que para algunos inversionistas no resulta rentable trabajar con corredor personal, porque los rendimientos no necesariamente justifican la comisión. Estas plataformas permiten trabajar con comisiones significativamente más bajas que el modelo tradicional. Aun así, aunque en Global velamos por la autonomía del cliente inversionista, también estamos dispuestos a acompañarlo con sugerencias de estrategias, consejos de inversión y capacitaciones periódicas.

¿Qué mejoras y expectativas se tendrán?
Nuestra nueva plataforma implementa algunas herramientas a nivel de información y transabilidad que pretenden agilizar y mejorar la operatividad del cliente. Por mencionar algunas de ellas, se encuentran el Stop Loss y Take Profit, que le permite al cliente controlar sus inversiones y colocar unos límites específicos. El precio indicativo permite visualizar el resultado de las subastas, lo cual enriquece la opción de negociación.

¿Qué resultados se esperan?
GSC Online Trading apunta a masificar el modelo de negociación e-trading, abriendo las puertas a cualquier inversionista que desee operar con montos pequeños. Esperamos recibir un número importante de clientes que de alguna forma ya no tienen cabida en otras comisionistas por temas de costos y montos de inversión. Nuestro principal objetivo es entregar un producto estable y confiable. Esperamos que los volúmenes de negociación aumenten de forma considerable.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 3

    Crecimiento de transacciones digitales respaldó resultados de Bancolombia

  • 4

    Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela

  • 5

    Los celulares de gama media son los que más compran a cuotas los colombianos

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Seguros

    El sector asegurador local está entre los más inmunes a los riesgos financieros

    Ralentización económica se trasladará al crecimiento de las primas de seguros mundiales

  • Bolsas

    Dólar gana $4,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado y se cotiza en promedio a $3.093,98

    Los precios del barril de petróleo continúan a la baja

  • Bolsas

    El dólar ganó $61,2 en la primera quincena de febrero y cerró en $3.151,10

    El peso colombiano vio una caída de 41,05% sobre su avance de enero

Más de La República

  • Comercio

    Supermercados Dia plantea vender filiales en el exterior si no logra la ampliación

    Supermercados Dia plantea vender filiales en el exterior si no logra la ampliación
  • Laboral

    Procuraduría apoya la asignación de vacantes de empleo por meritocracia en el país

    Procuraduría apoya la asignación de vacantes de empleo por meritocracia en el país
  • Judicial

    Luis Fernando Andrade dice que no cuenta con garantías para regresar a Colombia

    Luis Fernando Andrade dice que no cuenta con garantías para regresar a Colombia
  • Bancos

    Activos totales administrados por Bancolombia para 2018 alcanzaron $220 billones

    Activos totales administrados por Bancolombia para 2018 alcanzaron $220 billones
  • Entretenimiento

    El cine colombiano es protagonista en la lista de candidatos a los Premios Platino

    El cine colombiano es protagonista en la lista de candidatos a los Premios Platino
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co