.
BANCOS

Gastos de consumo con las tarjetas de Davivienda aumentaron 6,4% anual en febrero

viernes, 21 de marzo de 2025

Mientras que 12 categorías comerciales registraron aumentos durante el primer bimestre del año, algunos sectores notaron caídas de doble dígito

El más reciente Monitor del Gasto con Tarjetas de Banco Davivienda revela que, en términos reales y desestacionalizados, el consumo con tarjetas creció 6,4% en febrero de 2025 frente al mismo mes del año anterior.

Mas allá de que 12 categorías comerciales hayan registraron aumentos en el gasto durante el primer bimestre del año, algunos sectores muy importantes continúan con caídas significativas.

Entre los sectores mas destacados se encuentran: domicilios (12,3%), entretenimiento y recreación (9,8%). En contraste, los que tuvieron caídas importantes fueron: tecnología y telecomunicaciones (-14,2%), servicios públicos (-11,8%) y bares y discotecas con (-10,3%), reflejando posibles cambios en los patrones de consumo.

Aunque el gasto total actualmente se mantiene en positivo frente a lo sucedido el año pasado, la variación mensual sigue mostrando señales de fragilidad. La contracción de 0,4% en febrero, menor que la de enero refleja que "actualmente el crecimiento continua inestable".

Por su parte, el informe dio a conocer la participación en el monto por tipo de tarjeta de los últimos 12 meses, para los usuarios de tarjetas de crédito se registró un uso de 39,4% mientras que los usuarios de la tarjeta débito fueron de 60,6%.

El informe de Davivienda se basa en los datos de más de 4 millones de consumidores y 826.000 comercios a lo largo de todo país. Este repunte de febrero es significativo, ya que marca el primer crecimiento real desde enero del año pasado para la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/04/2025

Visum Capital realiza y lidera la primera readquisición de renta fija en toda Colombia

Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia

Bancos 28/04/2025

La rentabilidad bancaria en el país mejoró mínimamente llegando a 0,92% en febrero

En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)

Bancos 28/04/2025

¿Cómo elegir plazo para CDT dependiendo de las metas financieras de cada persona?

De acuerdo por las recomendaciones de Nu, para este producto se debe analizar, de primera mano, los propósitos económicos y la liquidez del mismo