.
FINANZAS

Fondo Nacional de Garantías respaldó 165.041 nuevas operaciones de crédito a mayo

martes, 16 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rayza Zambrano

El presidente del Fondo, Juan Carlos Durán, subrayó que las mipymes colombianas continúan manteniendo el interés en fortalecer sus planes de expansión a través de inversiones que cuentan con el aval de este en todo el país.    

El crédito empresarial con garantía del FNG, cerró en mayo pasado en $4,4 billones, que corresponden a 164.738 préstamos respaldados. A su vez, mediante la línea de garantías para vivienda, que es el otro segmento que respalda el Fondo ante los bancos, la entidad garantizó 303 nuevos créditos por $10.024 millones, entre enero y mayo.

En cuanto a sectores económicos, el comercio concentró el mayor volumen de avales del FNG, con una participación en el total de recursos movilizados de 42% y un valor de $1,9 billones, a través de 89.358 créditos garantizados. Mientras que por regiones, Bogotá participó al cierre de mayo con el mayor volumen de préstamos respaldados por el Fondo con 32.382 créditos por $1,5 billones. 

A través del microcrédito, el FNG respaldó en los primeros cinco meses de 2015 un total de 104.325 nuevas operaciones de crédito por un valor de $517.630 millones. En leasing financiero hizo presencia con 571 nuevas operaciones respaldadas entre enero y mayo por $70.510 millones. Durán insistió que para el año 2015 el FNG espera emitir garantías para nuevos créditos bancarios por un valor de $11,5 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 25/03/2025

Mapfre ve en Colombia un "mercado clave" para impulsar el crecimiento en América Latina

La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA

Bolsas 26/03/2025

Las recomendaciones de los expertos para aprovechar la caída de $61,36 en el dólar

La tasa de cambio registró una variación importante en la jornada de ayer, explicada en parte por el mensaje del nuevo MinHacienda y mayor apetito de riesgo global

Bolsas 25/03/2025

La acción de Nuam, de Colombia, Chile y Perú, ingresa al índice S&P Igpa de Santiago

La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos