.
BANCOS

Fitch ratificó calificación AAA y F1+ a Banco Falabella, la máxima asignada en Colombia

lunes, 3 de mayo de 2021

El informe de la calificadora destacó los niveles de capitalización de Banco Falabella como robustos y consistentes

Lina Vargas Vega

La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings anunció la ratificación de las calificaciones en el largo y corto plazo para Banco Falabella en ‘AAA (col)’ y ‘F1+(col)’, respectivamente. Se trata de las máximas calificaciones asignadas por Fitch en la escala nacional.

“La ratificación de la calificación AAA y F1+ por parte de Fitch Ratings es una muestra de la solidez y respaldo de nuestra operación en el país. Los colombianos pueden tener la seguridad de que continuaremos entregándoles el mejor servicio y ofreciéndoles soluciones financieras competitivas y convenientes”, manifestó Rodrigo Sabugal, gerente general de Banco Falabella Colombia.

El informe de la calificadora destacó los niveles de capitalización de Banco Falabella como robustos y consistentes con el crecimiento de sus activos, así como su prontitud para adoptar, de manera anticipada, los lineamientos de Basilea III definidos por el regulador colombiano. Todos ellos elementos que le permiten al Banco Falabella consolidarse como un actor relevante en el sector financiero colombiano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/06/2023 El rendimiento de los bonos a 2030 de Ecopetrol subió a 9,1% para la última jornada

Los bonos de la petrolera pasaron de US$0,100,3 a US$0,99, el mercado lo lee como algo positivo aunque en línea con los valores globales

Bolsas 08/06/2023 Movimiento de acciones por acuerdo del GEA y Gilinski presionará el dólar a la baja

Los títulos de Sura, Argos y Nutresa fueron suspendidos en la bolsa por 15 días tras el anuncio del desenroque. Con su reactivación podrían favorecer a la moneda

Seguros 09/06/2023 "Estamos preocupados, pues sosteniblemente no se puede financiar un ramo deficitario"

El nuevo CEO de Mapfre, Rafael Prado, destacó que están preocupados por lo que reciben para cubrir el ramo de soat, por lo que piden tener una buena retribución económica