MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tarek El Sherif,CEO y cofundador de Zinobe, la compañía que desarrolló Lineru
La colombiana otorgará este y otros beneficios a los clientes que resultaron afectados económicamente por le expansión del virus
La fintech Lineru, plataforma de créditos 100% en línea, señaló que, debido a la contingencia producida por la expansión del Covid-19, planteó una serie de medidas para sus usuarios, con el fin de brindarles un alivio en sus cargas.
En principio, desde el pasado 25 de marzo y hasta el próximo 13 de abril, todos los usuarios actuales y nuevos de Lineru tendrán derecho a 50% de descuento en intereses, administración y seguros asociados a su crédito.
La fintech también lanzará un servicio que permite financiar el pago de facturas de servicios públicos y recargas de planes te televisión y celular con 0% de interés.
Para los usuarios que presentan mora en sus créditos durantemarzo, Lineru habilitó el correo servicioalcliente@lineru.com para atenderlos y estipular acuerdos de pago flexibles. Además, todos estarán exentos de reportes negativos ante centrales de riesgo.
La plataforma contextualizó que en su base de datos cuenta con más de un millón de créditos digitales otorgados a más de 250.000 colombianos.
“Sabemos que muchos colombianos están pasando días difíciles. Y con estas medidas, que cobijan tanto a nuestros usuarios como a las personas que todavía no nos conocen, queremos ayudar a quienes han visto reducidos sus ingresos o se han quedado sin trabajo. Somos conscientes de que la situación es complicada. Y queremos estar ahí para hacerles la vida un poco más fácil”, afirmó Tarek El Sherif, CEO y cofundador de Zinobe, la compañía que desarrolló Lineru.
Si realiza una compra por $500.000 estaría pagando poco más de $124.000 de intereses en bancos con tasas arriba de 43% E.A.
El country manager de BlackRock, Diego Mora, señala que lo más importante para los inversionistas es que busquen diversificar
En total 120 mujeres en Latinoamérica podrán formarse de forma gratuita en blockchain y ciencia de datos, entre otras habilidades