MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés

María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, entidad que, junto al Banco de Bogotá, financiero $600.000 millones del Túnel de Oriente.
Las obras tendrán una duración estimada de 3,5 años, generarán más de 2.000 empleos directos y conecta a Medellín con el Aeropuerto Internacional José María Córdova
Grupo Aval y Banco de Bogotá financiaron $600.000 millones al Túnel de Oriente en Antioquia. Las obras tendrán una duración estimada de 3,5 años, generarán más de 2.000 empleos directos y conecta a Medellín con el Aeropuerto Internacional José María Córdova.
En el crédito sindicato por $1,8 billones, Grupo Aval participa con $600.000 millones, de los cuales Banco de Bogotá tiene $300.000 millones. Esta transacción fue estructurada a través de Aval Banca de Inversión.
Rafael Arango Calle, vicepresidente banca empresas y oficial, dijo que “en el Banco de Bogotá seguimos comprometidos con impulsar proyectos que fortalecen el tejido empresarial y conectan las regiones con mayores oportunidades. La financiación de la Concesión Túnel de Oriente, refleja nuestra apuesta por el desarrollo de infraestructura que impulsa la competitividad, la movilidad y el crecimiento de Antioquia y del país”.
Arango agregó que “creemos en el poder transformador de este tipo de obras, no solo por su impacto en la conexión vial, sino por su capacidad para dinamizar negocios, atraer inversión y mejorar la calidad de vida de más personas”.
Carlos Preciado, gerente de la concesión indicó que “este respaldo de la banca es un hito que marca la activación de la totalidad de los frentes de obra de la segunda etapa, que ya cuenta con un avance general de 12%. Nos permitirá avanzar en la construcción del proyecto en los tiempos establecidos, para continuar aportando al desarrollo y la conectividad de la región”.
Tras la operación, la participación accionaria indirecta de Grupo Sura en Protección pasó de 48,82% a 55,01%
El holding aseguró que la desinversión se da para centrar su estrategia de expansión del portafolio en compañías de servicios financieros en América Latina
El holding aseguró que la desinversión va en línea con el foco y prioridad estratégica de consolidar su portafolio en América Latina