.
LABORAL

Fenaseo y Advance se unen con el fin de flexibilizar los pagos de 200.000 trabajadores

martes, 15 de febrero de 2022

La apuesta de ambas organizaciones se centra en permitir que los empleados de la industria del aseo accedan al servicio salario bajo demanda

Nathalia Morales Arévalo

Con el fin de mejorar la salud financiera de los más de 200.000 trabajadores de la industria del aseo y limpieza, la Federación Nacional de Empresas de Aseo, Fenaseo, y Advance - Adelanta Tu Pago, sellaron una alianza que busca flexibilizar los ciclos de pago de los empleados para generar liquidez en sus finanzas personales, reducir su estrés financiero y evitar el endeudamiento al que hoy se exponen a través de créditos con altos intereses o préstamos ‘gota a gota’.

La apuesta de ambas organizaciones se centra en permitir que los empleados de la industria del aseo accedan al servicio salario bajo demanda para que puedan adelantar su salario cuando lo necesiten sin generar ningún costo para las empresas.

De este modo, tendrán flexibilidad y liquidez financiera para cubrir imprevistos, emergencias o necesidades sin intereses, logrando reducir el estrés ocasionado por las deudas, problema que hoy afecta a 73% de los colombianos de acuerdo con cifras de Mercer Colombia.

Adicionalmente, los trabajadores tendrán acceso gratuito a cursos de educación financiera que los ayudarán a mejorar sus hábitos financieros y tomar mejores decisiones para sus gastos personales, lo que se repercute positivamente en las empresas en términos de aumento de la productividad, disminución de los altos índices de rotación o ausentismo laboral y mejor sentido de pertenencia.

Para João Leite, Fundador y CEO de Advance, esta alianza“es un gran avance en pro de mejorar la calidad de vida y finanzas personales de cada uno de los trabajadores de la industria del aseo, quienes son de los más necesitados de este tipo de soluciones que reducen el endeudamiento ocasionado por los créditos con altos intereses”. Además resaltó “es un orgullo trabajar de la mano de Fenaseo para brindar soluciones a los trabajadores y las empresas de este sector, tan importante para el funcionamiento de la actividad productiva en el país”.

Asimismo, la alianza entre ambas organizaciones está enfocada en ayudar a las madres cabeza de familia con bajo nível de escolaridad que conforman la mayoría de los trabajadores de la industria del aseo y que, al ser el eje central de sus hogares, tienen mayores dificultades para cubrir sus gastos y llegar a fin de mes o quincena sin deudas acumuladas.

“Con esta alianza ratificamos nuestro compromiso como representantes del sector del aseo. En Fenaseo siempre estamos en la búsqueda de herramientas para el beneficio de las empresas y de sus colaboradores, por lo que brindar soluciones sin costo y con tecnología de punta ajustada a las necesidades de los trabajadores es fundamental para nosotros”, indicó María del Pilar Rodríguez, directora ejecutiva de Fenaseo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 17/06/2025

Lo que debe hacer si tiene la edad, pero no las semanas, en el nuevo régimen pensional

Desde el 1° de julio, si la corte da el visto bueno, arrancará el esquema pensional propuesto por el Gobierno. Conozca cuáles son algunos escenarios claves

Bolsas 19/06/2025

El dólar cerró la jornada al alza pero se mantiene por debajo de la barrera de $4.100

En modalidad next-day por festivo en EE.UU., la divisa repuntó $5,84 frente al dato de Tasa Representativa del Mercado del día

Bolsas 19/06/2025

Acción preferencial del Grupo Sura ingresó al índice Ftse4good y operará desde el viernes

La serie de índices Ftse4good está diseñada para medir el desempeño de compañías emisoras que, además de unos criterios de bursatilidad, cuentan con buenas prácticas de gestión