.
BANCOS

Excontralor Carlos Felipe Córdoba dentro de los opcionados para presidir Asobancaria

lunes, 28 de noviembre de 2022

Carlos Felipe Córdoba, excontralor general de la nación

Ya hay 12 nombres en el listado de aspirantes a la presidencia del gremio tras la salida del cargo por parte de Hernando José Gómez

Luego de la salida de Hernando José Gómez de la presidencia de Asobancaria tras dos años en el cargo, uno de los nombres que está dentro del sonajero para presidir el gremio es el de Carlos Felipe Córdoba, el excontralor general de la nación.

Aunque dentro del listado de aspirantes ya hay 12 nombres y esperan que quien ocupe ese cargo sea una mujer, el posible triunfo de Córdoba es una opción, pues últimamente ha ganado las elecciones de las que ha sido partícipe.

Córdoba estudió Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia y se ha desempeñado como director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, en donde también trabajó como director del programa anti-contrabando.

Más adelante fue auditor general de la república y contralor general de la nación en el Gobierno Duque, siendo dos de sus cargos más reconocidos.

Ahora resta esperar qué decisiones toma Asobancaria y ver si su próximo cargo será como presidente del gremio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/11/2023 No diversificar y posponer ganancias, algunos consejos para invertir de Charles Munger

En una de sus recomendaciones, planteo que invertir en un negocio que cualquier "tonto" pueda manejar, es una buena decisión

Industria 30/11/2023 Grupo Bolívar y Grupo Sura firman la suscripción definitiva de enajenación de activos

El precio a pagar será de $1,58 billones y esta se dará en tres momentos, el primero tuvo lugar cuando se firmó el acuerdo

Bolsas 01/12/2023 Dólar cerró el último día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $62

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66