.
FINANZAS

Este es el próximo paso para que se dé la fusión Itaú-Corpbanca: informe de Lazadar para IFC

martes, 9 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El viernes pasado la Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible el reclamo de ilegalidad que Cartica -con un poco más de 3% de participación en CorpBanca- interpuso contra la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, luego de que la entidad informara que no se requiere de una OPA para seguir adelante con la operación.

El tribunal argumentó que su decisión se basó en que el reclamo de ilegalidad "se funda en la existencia de una multa, prohibición o limitación", conforme a lo establecido en la Ley General de Bancos y que hayan sido emitidas por la SBIF. Y en los antecedentes presentados por el fondo no aparece que el regulador le haya impuesto alguna sanción o privación.

Con esto, se despeja el panorama para que avance una de las mayores operaciones del sistema financiero local. El próximo paso es que el IFC, brazo financiero del Banco Mundial, se pronuncie respecto del informe que le encargó a la consultora internacional Lazard sobre los potenciales beneficios que tendría la fusión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/12/2023 Analistas proyectan que el dólar terminará entre $3.900 y $4.120 al final de este año

la divisa se ha movido por las tasas de interés altas y por el empleo en EE.UU. A nivel interno, por el avance de las reformas

Bolsas 07/12/2023 Si piensa vender dólares en época navideña, las casas de cambio le cobrarán $3.844

Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas

Bancos 06/12/2023 Los bancos Davivienda y Agrario son las entidades más lejanas a la tasa de usura

Los créditos de consumo del Banco Davivienda tienen una tasa de interés ponderada de 24,64% y los del Banco Agrario, de 22,62%,