.
Bancolombia
TRANSPORTE

Bancolombia alerta sobre estafas hechas recientemente para pagar multas de tránsito

jueves, 13 de febrero de 2025

Bancolombia alerta sobre estafas para el pago de multas de tránsito.

Foto: Bancolombia

La entidad se vincula una vez más al llamado de la Federación Colombiana de Municipios, Fedemunicipios, para evitar las trampas de los ciberdelincuentes

Bancolombia alerta sobre estafas hechas recientemente para el pago de multas de tránsito.La entidad se vincula una vez más al llamado de la Federación Colombiana de Municipios, Fedemunicipios, para evitar las trampas de los ciberdelincuentes.

El banco advierte que, dando la apariencia de ser canales oficiales del Simit, e incluso suplantando la identidad de empleados de Fedemunicipios, los atacantes siguen construyendo sitios web y perfiles de WhatsApp falsos para guiar a las personas a supuestos descuentos en multas de tránsito.

Su estrategia incluye el envío de recibos de pago y certificados bancarios igualmente falsos, así como números de cuentas o códigos QR de distintas entidades bancarias con el fin de estafar y quedarse con la plata de las personas.

Pautas para evitar estafas

  1. Nunca comparta sus datos confidenciales: no le entregue esta información ni a la persona más conocida. El usuario, la clave del cajero, la clave dinámica, así como el número, código de seguridad y fecha de vencimiento de las tarjetas, no se comparten con nadie, y mucho menos mediante mensajes de texto, correos, llamadas o WhatsApp.
  2. ¿Le están pidiendo entrar a la Sucursal Virtual Personas por medio de un enlace? No lo haga. El único camino recomendado es digitar www.bancolombia.com en el navegador de su computador o dispositivo móvil. Así mismo, nunca grabe esta dirección en sus favoritos, ni entre haciendo clic a través de buscadores.
  3. Si recibe mensajes de ofertas, verifique que esta sea real en los sitios oficiales de los comercios. Asegúrese de que la dirección comience por https:// /
  4. No descargue ni abra archivos sospechosos. A veces llegan por correo o mensaje de texto, y pueden ser virus informáticos.
  5. Cuando reciba un mensaje de texto de Bancolombia, asegúrese de que el enlace comience con bancol.co. Nunca entre a un enlace diferente.
  6. Siempre reporte lo que le parezca extraño: si un mensaje de texto o un correo electrónico menciona a Bancolombia y le parece sospechoso, repórtelo en el correo electrónico correosospechoso@bancolombia.com.co o al WhatsApp +57 300 8876817. Es mejor asegurarse.
  7. Bancolombia tiene un proceso de verificación de transacciones. Si el banco considera que un movimiento en su cuenta o sus productos puede ser riesgoso le enviará un mensaje desde el WhatsApp +57 301 3536788, o un mensaje de texto desde los códigos 891333, 891602 y 87554. En ese mensaje preguntará si usted reconoce la transacción. Solo debe responder SÍ o no.
  8. Si desconoce alguna solicitud o transacción notificada, comuníquese de inmediato con la línea 018000 912345.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Bolsas 17/03/2025

Las stablecoins lideran el mercado cripto en Colombia y superan al bitcoin para 2024

El mercado cripto en América Latina reveló un considerable crecimiento del 12% alcanzando los nueve millones de usuarios

Bancos 14/03/2025

Estos fueron los bancos que más reportaron ganancias durante el primer mes del año

Ampliando la lista hasta el top 10, se encuentran el Banco Mundo Mujer ($9.893 millones); Mibanco ($3.621 millones) y Bancamía ($1.560 millones)