MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia
Por su trabajo en temas ambientales, sociales y de gobernanza, Bancolombia se mantiene como una de las empresas más sostenibles del mundo
Bancolombia está entre los bancos con mejor desempeño en temas ambientales, sociales y de gobernanza, con un puntaje de 85 sobre 100. S&P Global destacó la estrategia climática, el compromiso claro sobre la reducción de emisiones y la adaptación al cambio climático, de igual manera la gestión del capital humano, la ética empresarial, y los esfuerzos para ampliar el acceso a servicios financieros.
El Anuario de Sostenibilidad 2025 de S&P Global entrega resultados de una evaluación a las prácticas sostenibles de más de 7.600 compañías de distintos sectores de todo el mundo, a partir de los resultados del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, Djsi, de 2024. Este año solo 78 organizaciones ingresaron al Anuario y participaron 23 bancos.
“Tomamos decisiones en el presente que nos permiten construir futuro, combinando el desarrollo económico con el impacto social positivo, el cuidado del medio ambiente y la aplicación de buenas prácticas de gobierno corporativo. Estar en el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global es un punto de referencia para medirnos con otros bancos y otras industrias para identificar cómo podemos seguir avanzando para el bienestar de todos", afirmó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
La entidad ofrece a sus clientes el crédito atado a desempeño sostenible, para empresas que hacen seguimiento a métricas ambientales y que se comprometen con metas retadoras en la materia. Desde la creación de esta línea se han desembolsado $2,86 billones en nueve operaciones, la más reciente fue a finales de 2024, con un desembolso por $186.000 millones a Empresa Colombiana de Cementos, Alión.
Las calificaciones nacionales otorgadas por Fitch Ratings son ‘AAA (col)’ para el largo plazo, que indica un menor riesgo de incumplimiento en comparación con otros emisores
Las stablecoins, en cabeza de Usdc y Usdt, representaron 48% de las compras en plataformas de intercambio, superando a bitcoin el cual quedó en tercer lugar, con 16% de preferencia
El Índice de Calidad de cartera indica qué tan riesgosa está siendo la colocación de crédito, es decir, si se se está prestando más dinero a usuarios con una posibilidad de impago alta