MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta solución le permite a las Pyme configurar de forma intuitiva un sitio web para recibir pagos de facturas o servicios prestados
ePayco desarrolló la herramienta digital llamada ePayco Recaudo, con el fin de que emprendedores, Pyme y empresas colombianas puedan administrar de manera eficiente el cobro de obligaciones recurrentes.
Esta solución permite configurar de forma intuitiva un sitio web para recibir pagos de facturas o servicios prestados. Esto le permite a los encargados del área administrativa tener un dashboard o una plataforma en donde podrán ver las facturas pagadas, las que están pendientes por pagar, y aquellas que presentan algún tipo de mora a las que se les puede sumar el cobro de los intereses.
Adicionalmente, se envía la comunicación al cliente a través de una alerta de pago, haciendo referencia al cobro, el aumento o la suspensión del servicio o producto.
“Hoy permitimos que sectores como empresas de servicios públicos, de telefonía fija y celular, televisión por cable, entidades educativas como universidades y colegios; cobros de administraciones por concepto de Propiedad Horizontal o arrendamientos y todas aquellas entidades que tienen la necesidad de una cobranza recurrente, no necesiten contar con un desarrollador para poder automatizar cualquier tipo de cobro”, señaló Marco Antonio Beltran, Director de Producto en ePayco.
La plataforma también permite otras opciones como conectarse con algunos softwares contables con la finalidad de subir lotes de facturas, construir y descargar reportes para la conciliación; o crear y configurar los proyectos de recaudo tipo archivo, formulario o en línea.
Mientras que los usuarios también adquieren un beneficio y es contar con un sitio web público que expone de forma segura los cobros y facturas que cada uno de estos pueda llegar a tener con la entidad.
“Esta solución le permite a cualquier empresa sin conocimientos técnicos tener una plataforma de pago que es profesional donde ya no debe tener a una secretaria que llama, cobra y solicita la foto de la factura. La economía digital está en crecimiento y esta herramienta le permite evolucionar a una empresa para que pueda crecer y ser más funcional en sus operaciones internas”, agregó Beltran.
Además, en la Asamblea de Accionistas, se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia con 40% de participación de mujeres
El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones
De acuerdo con la 'Encuesta de Activos Financieros' para abril, de Davivienda Corredores, el riesgo fiscal es “tan alto” que la tasa de los Títulos de Tesorería subirán