.
Héctor Chaves, presidente de Ban100
BANCOS

“Estamos trabajando en diversificación y vamos a emitir una tarjeta de crédito en 2026”

miércoles, 28 de mayo de 2025

Héctor Chaves, presidente de Ban100

Foto: Ban100

Héctor Chaves, presidente de Ban100, además de este anuncio, informó sobre su nuevo canal digital para que usuarios puedan sacar un CDT de forma virtual, sin ir a las oficinas

La inclusión financiera es uno de los temas que más rondan dentro del sistema financiero, con el fin de introducir a la banca a más personas.

Ban100 analizó este panorama, por lo que anunció un nuevo canal digital en el que se puede sacar un CDT, con 10% de rentabilidad, sin tener que ir a una oficina, que es, según la entidad, uno de los mayores problemas para la bancarización de los usuarios en Colombia. El proceso es 100% digital.

Héctor Chaves, presidente de Ban100, además del anuncio, informó sobre los nuevos productos que lanzarán y el manejo de activos que tiene la entidad bancaria hasta la fecha.

¿En qué otros productos está trabajando Ban100?

Como banco queremos seguir diversificándonos. Estamos trabajando en una tarjeta de crédito digital, que le permita a los diferentes colombianos tener una oportunidad de pago.

Venimos trabajando en eso y esperamos que a comienzos de 2026 estar en el mercado con una nueva alternativa, para que más colombianos puedan acceder al crédito.

¿Cómo es el nuevo CDT?

En Colombia tan solo 3% de los colombianos tienen un CDT. Hemos identificado que parte de la problemática que se da es que las oficinas no llegan a todas las regiones del país, entonces lo que vimos es que, a través del mundo digital, podemos romper esa barrera, con lo cual el CDT en línea de Ban100 lo puede adquirir cualquier persona, de cada rincón de Colombia que tenga acceso a internet.

Héctor Chaves, presidente de Ban100
Ban100

¿Cuando entrará en función?

Ayer fue el anuncio y esperamos que su lanzamiento al público sea para la primera semana de junio. También, se puede adquirir desde $250.000.

¿Cómo están las finanzas de Ban100?

Con corte a abril, alcanzamos ya los $2,7 billones en activos, unos pasivos por $2,2 billones y contamos con una utilidad de más de $3.300 millones.

Hemos logrado salir en este año con nuevas titularizaciones. Como banco fuimos el primero que hizo esta acción de libranza en 2022 y a la fecha ya tenemos cinco titularizaciones por más de $350.000 millones.

¿Cuáles son sus expectativas de crecimiento?

Con respecto a las utilidades esperamos terminar el año con un promedio, más o menos, de lo que está el sistema financiero, en alrededor de 10%.

LOS CONTRASTES

  • David GonzálezGerente de producto y canales de venta digital de Ban100

    “Lo que esperamos con el nuevo CDT en línea es que muchos colombianos puedan adquirir este producto, ya que somos de los pocas entidades bancarias nuevas que tienen esta opción digital con los clientes”

¿Cuál es el mercado de Ban100?

Nosotros somos un banco de nicho, por lo que nos enfocamos en pensionados de los estratos uno, dos y tres, especialmente aquellos que tienen pensiones de menos de dos salarios mínimos, que es más de 70% de los pensionados de este país.

Buscamos, dentro del mercado de libranza en pensionados, tener una participación relevante. Solo en libranza participamos con alrededor de 2,2%, pero en las personas con pensión, en la misma categoría, tenemos entre 5% o 6%.

¿Cómo van con los créditos?

Este año ya hemos desembolsado más de $200.000 millones y en los últimos 12 meses unos $650.000 millones, en 1.001 municipios de Colombia.

¿Cómo generan inclusión financiera en el sistema?

Cerca de 20% de nuestros clientes, si bien son pensionados, nunca han tenido una experiencia de crédito y nosotros somos esa primera ventana que les ofrece la entrada. Nos denominamos como el banco de las segundas oportunidades, ya que 57% de nuestros usuarios tienen alguna forma un reporte en una central de crédito.

¿Implementarán Bre-B?

Estamos listos, terminando con el tema de llaves, por lo que estaremos en el mundo Bre-B.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/06/2025

Banco de Bogotá activó pagos a través de Apple Pay para los clientes que tienen Mastercard

Esta nueva función busca mejorar, agilizar y proteger los pagos digitales desde dispositivos Apple para clientes de la entidad

Bolsas 19/06/2025

Acción preferencial del Grupo Sura ingresó al índice Ftse4good y operará desde el viernes

La serie de índices Ftse4good está diseñada para medir el desempeño de compañías emisoras que, además de unos criterios de bursatilidad, cuentan con buenas prácticas de gestión

Bolsas 18/06/2025

La Preferencial de Davivienda es la acción más atractiva por los analistas para junio

En tercer lugar, se encuentra la acción preferencial del Grupo Cibest, el Grupo Energía de Bogotá, GEB, y Celsia, con 25% de los encuestados cada una