MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La primera emisión fue de $60.000 millones y está orientada en beneficiar a retirados de las Fuerzas Militares y de Policía
Ban100 y BTG Pactual Colombia dieron inicio a un programa de titularización de libranzas con el aval de la Superfinanciera por $500.000 millones, con el respaldo técnico de Titularice.
Según el comunicado, el principal objetivo de esta iniciativa es fortalecer la inclusión financiera de los pensionados de la fuerza pública y mejorar el desarrollo de la Silver Economy.
La primera emisión de este programa fue por $60.000 millones y los recursos serán destinados por Ban100 a expandir su modelo de crédito enfocado en un principio en adultos mayores, en especial a aquellos quienes sirvieron en la Policía y las Fuerzas Militares durante su vida laboral.
“Este es nuestro quinto programa de titularización de libranzas y estamos emocionados de concretarlo en alianza con BTG Pactual. Esta operación ratifica nuestro liderazgo en titularizaciones de libranza en Colombia”, afirmó Héctor Chaves, presidente de Ban100.
Desde BTG Pactual, Juan Camilo Velásquez, CFO en Colombia, aseguró que, “para nosotros esta operación reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible del país. El mercado colombiano presenta un gran potencial, y nos enorgullece contribuir con nuestra experiencia y recursos al diseño de soluciones financieras innovadoras que generen impacto social”.
Por su parte las dos entidades trabajan con equipos multidisciplinarios en el diseño de soluciones financieras que, además de atraer capital extranjero, buscan dinamizar y mejorar el mercado, respondiendo a las necesidades de una población que envejece rápidamente.
Si usted tiene un CDT, un crédito o una renta anclada al IPC, esta información es clave para sus finanzas personales
Juan Pablo Ortega, CEO de Yuno, explicó cómo su compañía mejora los pagos en el mundo, habló de inclusión financiera y tiene proyectado crecer 400%
El oro al contado XAU= bajaba un 1,3%, a US$3.326,33 la onza, después de tocar su nivel más bajo desde el 11 de junio a principios de la sesión