.
BOLSAS

“Nuestro foco principal en la actualidad son las inversiones en Estados Unidos”

martes, 27 de mayo de 2025
Foto: Tyba

Felipe García, CEO de Tyba, realizó un balance sobre cómo van las operaciones de la compañía, que ya alcanzó US$1.000 millones en activos administrados en Latam

Hace unos años invertir en acciones, fondos, o inclusive, criptoactivos, era una actividad que estaba reservada para unos pocos. La llegada de la tecnología permitió “democratizar” esta actividad y el alcance, hoy día, está a una app y unos cuantos clic.

Felipe García, CEO de Tyba, comentó sobre esta realidad, luego de hacer un repaso sobre cómo fue el trimestre para la plataforma respaldada por Credicorp. Destacó que Colombia es su principal mercado.

Tyba superó los US$1.000 millones en activos gestionados. ¿Qué significa este hito?

Es un hito muy importante. Refleja la confianza que hemos ganado de inversionistas de varios perfiles, desde quienes buscan asesoría hasta quienes prefieren una experiencia enteramente digital.

¿Cuántos usuarios tienen actualmente en la región?

Entre los tres países en los que estamos presentes, Colombia, Chile y Perú, contamos con 1,6 millones de personas que se han beneficiado con alguno de nuestros servicios. Colombia representa 40,98% de los usuarios, seguido de Perú (30,84%) y Chile (28,17%).

¿En cuáles mercados se buscan expandir este año?

Estamos enfocados en Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos. En este último no atendemos clientes estadounidenses, sino latinoamericanos que quieren invertir allá. Ese es nuestro foco actual. El mercado estadounidense ofrece herramientas que permiten diversificar portafolios a un muy buen precio y con buena liquidez.

¿Cuánto será la inversión de Tyba para este año?

Seguimos invirtiendo en tecnología, marca y producto. Tyba es parte del grupo Credicorp, dentro del brazo de Venture Capital llamado Krea, que nos respalda en nuestras apuestas de crecimiento.

Tyba

¿Qué nuevos productos o servicios que lanzarán?

Ya tenemos renta variable internacional operando, según el perfil de riesgo del cliente. Ofrecemos productos adecuados. Si un cliente desea un producto fuera de su perfil, debe reconocerlo explícitamente. Esto permite flexibilidad sin comprometer la de asesoría. Nos estamos enfocando en esto.

LOS CONTRASTES

  • Santiago Rodríguez Raga, Profesor de la Universidad de los Andes
  • Santiago RodríguezProfesor de UniAndes

    “Es importante mencionar que Tyba cuenta con el respaldo de Credicorp y eso hace que las personas que transan a través de esa plataforma tengan un mayor respaldo”.

¿Cuál es el mayor desafío que enfrenta la región?

El mayor desafío es la educación financiera. Aunque simplificamos los productos, entender conceptos como interés compuesto, riesgo retorno o el largo plazo requiere tiempo. Desde Tyba hacemos un gran esfuerzo educativo con webinars, vídeos, contenido digital y una plataforma transparente.

¿Cómo apoyan esto?

Educatyba es nuestra iniciativa de contenido educativo. Traducimos lo que pasa en los mercados a un lenguaje cercano y entendible. No publicamos informes extensos, sino cápsulas cortas que explican temas económicos y políticos para que nuestros clientes entiendan cómo afectan sus inversiones.

¿Qué papel juega la tecnología en la transformación del sector?

Estar totalmente en la nube y con buena infraestructura nos permite escalar rápidamente. Sobre inteligencia artificial, ya la usamos para servicio al cliente, pero no para recomendaciones específicas debido a las regulaciones. Sin embargo, hacia el futuro será clave para personalizar inversiones.

Todavía no estamos ahí, pero sí estamos todo el tiempo mirando cómo incorporamos inteligencia artificial para mejorarle la vida a nuestros clientes y definitivamente mirando a futuro creo que va a ser un actor que cambie el juego.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/06/2025

La Preferencial de Davivienda es la acción más atractiva por los analistas para junio

En tercer lugar, se encuentra la acción preferencial del Grupo Cibest, el Grupo Energía de Bogotá, GEB, y Celsia, con 25% de los encuestados cada una

Laboral 18/06/2025

"Decisión de la Corte evita incertidumbre operativa y mantiene transición ordenada"

El directivo resaltó la aclaración sobre el proceso de la oportunidad de traslado, que sigue vigente mientras se subsana la norma

Bolsas 16/06/2025

El dólar cerró por debajo de $4.100, una cifra que no se veía desde marzo de este año

Los futuros del Brent bajaban US$84 centavos, o un 1,13%, a US$73,39 el barril, mientras que los futuros del WTI estadounidense perdían US$91 centavos, o un 1,25%, a US$72,07