TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 27 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Envigado FC
  • EPK
  • Bridgewood Capital
  • Andemos
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • LifeMiles
  • Finanzas

  • En una época difícil para las comisionistas, Global Securities compra a PanAmerica

  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%

Finanzas

En una época difícil para las comisionistas, Global Securities compra a PanAmerica

Miércoles, 19 de marzo de 2014

Ernesto Rodríguez - erodriguez@larepublica.com.co

Pese a que el inicio de año no ha sido el mejor para las comisionistas de bolsas y los inversionistas, el sector sigue teniendo movimientos. Esta vez fue Global Securities quien compró la firma panameña PanAmerica Capital Group.

El precio de la operación no fue revelado por la comisionista que en palabras de su presidente, Juan Carlos Gómez, explicó que no se puede compartir esa información puesto que está protegida por un acuerdo de confidencialidad. Sin embargo aseguró que la compra de PanAmerica Capital Group se financió con recursos de los accionistas.

De esta manera la compañía continúa con su plan de expansión a través de la región, complementando el crecimiento que ha evidenciado en el país con las recientes transacciones por las carteras de Acciones de Colombia, AsValores e Interbolsa SAI.

“Con la adquisición de esta firma en Panamá crecemos la oferta de servicios en Latinoamérica para los clientes de The Global Securities Group incluyendo a RBC (propiedad de Royal Bank of Canada) como custodio, una entidad de altísimo prestigio a nivel internacional”, agregó Gómez.

Esta compra se suma a la que se realizó el año pasado entre Davivienda y Corredores Asociados, donde el Grupo Bolívar pagó por la comisionista aproximadamente $120.000 millones.

También se han presentado alianzas entre Correval y Banco de Crédito de Perú (BCP) formando Credicorp Capital y Bolsa y Renta y BTG Pactual, por nombrar las más representativas. Asimismo hay otras compañías que por problemas de solvencia han tenido que cerrar sus operaciones.

LR conoció a través de Juan Luis Franco, presidente de BTG Pactual Colombia, que en la actualidad están aplicando a una licencia para poder tener una corporación financiera. Franco aseguró que se encuentran muy interesados en el tema para poder invertir en compañías del sector real.

Jaime Humberto López, presidente de Asobolsa sostuvo que aparte de la nueva adquisición de Global, no hay ningún otro tipo de movimiento. “Hay dos o tres comisionistas que quieren hacer alianzas pero todavía no hay nada concreto”. Causa curiosidad que se haga esta inversión en un momento donde al sector no le va tan bien.

Según los reportes de la Superintendencia Financiera a febrero, Global registró pérdidas en su ejercicio por $224,18 millones. Sin embargo la tendencia ha sido muy parecida para el común denominador de las compañías.

De la 24 firmas en el mercado 13 tuvieron pérdidas, lo que según los expertos demuestra que el sector sigue resentido por la coyuntura internacional. La cifra es muy alta si se compara con finales de 2012, cuando solo 6 de estas compañías tuvieron datos negativos en sus utilidades.

Para Leopoldo Forero, presidente de Afin S.A., las comisionistas en febrero han mejorado un poco, el volumen en renta variable vienen creciendo y la emisión de Bancolombia fue positiva para el mercado.

“Los volúmenes de renta fija y renta variable han mejorado las perspectivas. Además los datos de los emergentes como Colombia no son tan malos por lo que los flujos de capital podrían regresar en el corto plazo”, agregó.

En cuanto a las firmas que lideran en ganancias están, Valores Bancolombia con $4.167,28 millones, seguido de BTG Pactual $1.667,22 millones, Credicorp Capital $624,68 millones y Corpbanca con $444,34 millones. Por ahora se espera una recuperación.

Capitalización de Global fue un éxito
Con el fin de darle continuidad al fortalecimiento patrimonial, la junta de socios de Global Securities avaló en diciembre del año pasado una nueva capitalización. La iniciativa tuvo la aprobación la Superintendencia Financiera y logró aumentar el patrimonio técnico en 25%. Vale la pena resaltar que la compañía ya había realizado, en abril de 2013 una capitalización por $3.500 millones. Juan Carlos Gómez, presidente de la compañía, explicó que la capitalización y la emisión de bonos tienen como propósito consolidar las estrategias de crecimiento en Colombia, que han venido ejecutando. Agregó que por ahora no les interesa entrar a ningún otro mercado.

Las opiniones

Jaime Humberto López
Presidente de Asobolsa

“Aparte de la nueva adquisición de Global, no hay ningún otro tipo de movimiento, hay dos o tres comisionistas que quieren hacer alianzas pero no hay nada concreto”.

Juan Carlos Gómez
Presidente de Global Securities

“No podemos compartir el valor de la operación por un acuerdo de confidencialidad. Todavía está pendiente la aprobación de la Superintendencia del Mercado de Panamá”.

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club

  • 5

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Dólar cerró la jornada con alza de $32,86 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    La sesión inició con un comportamiento alcista y la moneda tocó un precio máximo de $2.764,50.

  • Bancos

    Sanción a Cencosud en Chile por transacciones hechas con tarjeta de usuaria fallecida

    El Director Nacional (s) del Sernac, Andrés Herrera, explicó que este fallo confirma que las empresas deben ser profesionales en la prestación de sus servicios.

  • Bolsas

    El dólar cerró la jornada con una nueva caída de $4,39 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.686 mientras que el máximo fue $2.718,65

Más de La República

  • Ocio

    Inauguración hospital temático Divercity

    Inauguración hospital temático Divercity
  • Judicial

    La Corte Suprema parece dispuesta a mantener la prohibición de viajes de Trump

    La Corte Suprema parece dispuesta a mantener la prohibición de viajes de Trump
  • Bolsas

    Fabricato fue la acción mas valorizada durante la jornada de la Bolsa de Valores de Colombia

    Fabricato fue la acción mas valorizada durante la jornada de la Bolsa de Valores de Colombia
  • ACTUALIDAD

    Entre 2002 y 2016, se incuyeron en el PGN $11,2 billones para el pago de sentencias

    Entre 2002 y 2016, se incuyeron en el PGN $11,2 billones para el pago de sentencias
  • Agro

    Sector avícola tuvo un crecimiento de 3,6% en el primer trimestre, según Fenavi

    Sector avícola tuvo un crecimiento de 3,6% en el primer trimestre, según Fenavi
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co