.
Tatiana Fontalvo/ Fanki
BANCOS

"En Fanki buscamos que nos vean como la billetera de todos los fanáticos del deporte"

lunes, 17 de julio de 2023

Fanki

Foto: Tatiana Fontalvo, CEO de Fanki

Fanki es una nueva plataforma digital que les apunta a los fanáticos del fútbol y otros deportes, a su vez logró alianza con Mastercard

Con el objetivo de facilitar la experiencia de los hinchas del deporte, generando oportunidades financieras, nació Fanki. Tatiana Fontalvo, fundadora de la fintech en entrevista explicó como es el funcionamiento de esta empresa digital.

Tatiana Fontalvo/ Fanki
Tatiana Fontalvo, CEO de Fanki

¿Qué es Fanki y cómo mezcla finanzas y deportes?

Básicamente, es una plataforma que conforma un ecosistema digital para la industria del deporte, un complemento financiero y lo que busca es facilitar y mejorar la experiencia de los hinchas con los clubes y al tiempo que esa interacción genere nuevas fuentes de ingreso para las organizaciones deportivas.

¿Se podría decir que son la billetera virtual de los fanáticos del fútbol?

Uno de los principales negocios que tenemos dentro de este ecosistema es el sistema financiero, es el lado fintech del cual sería la billetera de los fans del deporte en Colombia.

¿Qué servicios financieros ofrecen a las personas?

Nosotros, automáticamente con la creación del Fan ID, activamos una billetera, obviamente si el usuario quiere y lo permite; esa billetera viene personalizada dependiendo del club.

La billetera tiene una particularidad y es que está atada a una tarjeta de crédito prepagada Mastercard, que también es personalizada, dependiendo de cada club, esta tarjeta se recarga con el saldo que la persona ya tiene en la billetera y se puede usar en cualquier parte, también vas acumulando puntos del club. Es como un plan de fidelización de los clubes dentro de la tarjeta de crédito.

LOS CONTRASTES

  • Alan KrausFundador de Fanki

    “Estamos divididos en toda Latinoamérica, nuestra cabeza comercial y de crecimiento es Andrés Morris, que era el número dos de Dimayor, ahora está trabajando con nosotros ”.

¿Cómo trabajan con Mastercard? ¿Será la forma de que muchos fanáticos del fútbol entran en ese sistema financiero?

Uno de los datos interesantes de la industria es que, en Latinoamérica, más o menos 70% de los hinchas o de los seguidores del deporte no están oficializados, no tienen ni siquiera una cuenta bancaria, esto lo que hace es que los hinchas estén muy limitados a consumir o a interactuar con los clubes de manera virtual. ¿Por qué?, porque no tienen como pagar.

Aquí es tan sencillo como abrir una billetera, no necesitas nada, literalmente solo tu cédula y tu cara, creas tu billetera, te da un acceso para tener dinero digital y al mismo tiempo una tarjeta de crédito que te va a permitir hacer compras internacionales también.

¿Con qué equipos de fútbol ya tienen alianzas?

Actualmente, estamos con Corporación Deportiva Alianza Petrolera, Jaguares de Córdoba, Itagüí Leones, Real Cartagena, en fútbol.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo

Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño

Bolsas 17/04/2025

El precio del oro cae desde máximos históricos, por lo que inversores toman ganancias

El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión