MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En próximos meses se espera que los productos locales que solo se pueden ofrecer a Chile también se negocien con México y Perú.
Desde hace unos meses el Ministerio de Hacienda estaba estudiando un decreto que le diera autorización a compañías colombianas como comisionistas de bolsa, fiduciarias, o sociedades administradoras de fondos, la posibilidad de adquirir participaciones de portafolios de inversión en el exterior.
El jefe de la cartera económica, Mauricio Cárdenas, reglamentó estos nuevos derechos a inversionistas locales. Ahora se podrá tener participación de los colombianos en mercados de valores de otros países con niveles similares de regulación y supervisión, como pasa en la Alianza del Pacífico.
Por otro lado, los vehículos de inversión de los países de la Alianza podrán ser comercializados en Colombia: “los productos locales, por el momento, solo podrán ofrecerse en Chile; en el corto plazo se espera que ocurra lo mismo en Perú y México”, dijo Cárdenas.
Hace unos meses, el superintendente Financiero, Jorge Castaño, dijo que “desde el lado de Colombia todo se venía adelantando para que el ‘pasaporte de fondos’ empezara a funcionar este año, ya que en la Unión Europea dio grandes resultados”.
Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas
Los usuarios podrán consignar dinero directamente desde cualquier punto de Puntored, sin costo, y de manera inmediata con su número de cuenta
Según el informe, 90% de los consumidores en América Latina ha notado que productos como alimentos y transporte están mucho más caros