.
FINANZAS

El sector fiduciario está preparado para administrar los recursos de la salud

jueves, 1 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Uno de los problemas que se han presentado con el manejo de los dineros públicos ha sido la administración, es por esto que el sector fiduciario se postuló como el nuevo administrador de los recursos de la salud y seguridad social.

La presidente de la Asociación de Fiduciarias, Stella Villegas de Osorio, en el marco del Congreso Fiduciario en Medellín, afirmó que el sector tiene la experiencia y genera la confianza necesaria para administrar los recursos de la seguridad social.

Dichas declaraciones se produjeron luego que el presidente del consejo directivo de Asofiduciarias, Juan José Lalinde, planteara que esta propuesta sea incluida en el proyecto de la reforma a la salud que se discute actualmente en el Congreso de la República. Asofiduciarias ya le solicitó formalmente al Ministerio de la Salud que se incluya esa propuesta en el proyecto, aclaró Villegas de Osorio.

“En alguna ocasión le dijimos al ministro de salud que si el sector fiduciario manejaba los recursos de la salud, habría pesos y contrapesos. Precisamente nosotros representamos el profesionalismo y las entidades de control y el propio Ministerio, es el contrapeso. Creo que es una muy buena alternativa”, señaló.

A su turno el superintendente financiero, Gerardo Hernández, hizo un llamado de atención a que las sociedades fiduciarias aumenten su patrimonio ante la magnitud de los recursos que administran.

La afirmación del superfinanciero está en línea con los nuevos requerimientos de solvencia para todas las entidades financieras, las cuales, según se conoció están haciendo movimientos de cuentas para que sus reservas aumenten y puedan cumplir con las normas internacionales de solidez en caso de crisis financiera.

El congreso, que fue inaugurado por el presidente Juan Manuel Santos, tratará temas sobre el panorama del sector en Colombia y los principales retos que tiene como administradores de cerca de $260 billones de los colombianos.

El primer mandatario dijo que el Gobierno necesita a las sociedades fiduciarias para realizar las grandes obras de infraestructura que revolucionará al país en los próximos años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 PayU anunció lanzamiento del nuevo programa "Mi Crédito PayU" en alianza con R2

Está diseñado específicamente para proporcionar acceso rápido y flexible al capital a las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, en Colombia

Laboral 16/01/2025 Todo lo que debe saber para realizar con éxito el proceso de selección de una Accai

María Lorena Botero, en un formato especial de LR llamado ‘Preguntatón’, respondió más de 10 preguntas hechas por la audiencia sobre el proceso de selección de una Accai

Bancos 17/01/2025 Banco de Bogotá anunció nuevas soluciones de tesorería para el sector empresarial

Junto a ADL Digital Labs lanzaron un portafolio de APIs enfocadas en las tendencias del "banking services" y en finanzas abiertas