MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para Alcides Vargas, presidente de la junta directiva de Asofondos, el problema de la informalidad laboral en Colombia lleva a que el salario mínimo sea similar al salario medio lo que genera inequidad.
En el marco del sexto congreso de Asofondos-Fiab en Cartagena, se señaló que el sistema de ahorro individual se trata de un régimen justo que no distingue entre clases y grupos poblacionales, que no representa cargas para el presupuesto general de la Nación y no crea presiones a las finanzas pública.
Sobre la reforma pensional, Vargas asegura que “creemos que la reforma debe ser incluyente con todos los sectores comprometidos. De lo que conocemos hasta ahora podemos anticipar a que compartimos el diagnóstico del cual parte las propuestas, sabemos que nuestro país requiere un sistema que resuelva la baja cobertura, inequidad y sostenibilidad”.
Asimismo, sostiene que el régimen de ahorro individual maneja $130 billones lo que significa un 20% del PIB, en lo corrido del año el fondo moderado ha tenido una rentabilidad real de 9,53% siendo esta la más alta en la región según un estudio de la Fiab.
Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo
A partir de hoy cualquier persona podrá invertir en este fondo desde $500.000 y con plazos a partir de 60, 180 y 360 días
La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito