.
BOLSAS

El precio del dólar subió a $3.628 tras retroceso del petróleo y temores del mercado

viernes, 17 de julio de 2020

Los inversionistas tienen menor apetito por el riesgo ante un posible rebrote de covid-19 a nivel mundial con algunos aislamientos

Juan Sebastian Amaya

Ayer, el precio del dólar aumentó $16,5 y se cotizó en promedio a $3.628,11. El peso colombiano, y en general la mayoría de monedas de América Latina, extendieron sus pérdidas en la jornada, debido a las preocupaciones en torno a la evolución de la pandemia, a lo que se sumaron datos dispares sobre la economía de China.

La misma incertidumbre impactó en los precios de petróleo, que es un importante generador de divisas en la región. Según el último cierre de Reuters, el barril de Brent (referencia para el mercado colombiano), cayó 0,96% a US$43,37, mientras que el WTI perdió 1,09% a US$40,75.

Los inversionistas se mantienen en vilo por las recientes rondas de restricciones y confinamientos en Estados Unidos y otros países, por el incremento de casos de covid-19 que amenazan con demorar la recuperación económica global.

Por todo lo anterior, la aversión al riesgo llevó al dólar a apreciarse contra otras monedas, también porque los agentes se enfocaron en las débiles ventas minoristas en China, pese a que el crecimiento económico fue mejor de lo esperado en el último trimestre.

“El dólar está logrando una recuperación, previo a la reunión del consejo de la Unión Europea de hoy y como respuesta a las medidas de confinamiento en varias economías emergentes”, dijo Edward Moya, analista de mercados en Oanda.

Además, según el experto, los inversionistas de la divisa esperan reacciones del Banco Central Europeo para que el dólar recupere más terreno durante los próximos días.

Finalmente, Jon Adams, de BMO Global Asset Management, advirtió que en la actualidad hay mayores preocupaciones en el mercado por un posible rebrote del virus y “por las solicitudes iniciales por desempleo en Estados Unidos, índice que fue algo más alto de lo esperado en el último mes”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 28/11/2023 Precio del oro alcanza máximos de seis meses y vuelve a superar los US$2.000 la onza

El metal precioso se fortalece ante la debilidad del dólar en todo el mundo, por la expectativa de que la Fed no suba más las tasas

Seguros 29/11/2023 Los seguros de vida y para carros, los que más adquirieron los colombianos este año

En cuanto a los ramos obligatorios, el seguro previsional de la Ley 100 registró un aporte de 15,23%, es decir, más de $8 billones

Bancos 27/11/2023 Daviplata lanza primer QR para que vendedores comprueben si los pagos son reales

La herramienta surgió como respuesta a que personas inescrupulosas estaban engañando a los comercios con transacciones falsas