.
FINANZAS

El precio de la gasolina en Colombia disminuirá entre $100 y $200 por caída del Brent

martes, 10 de marzo de 2020

De acuerdo con Ministerio de Minas y Energía, en 2019 tan solo se presentó un incremento promedio en la gasolina de $195

José González Bell

La histórica caída que sufrieron este lunes los precios del petróleo, tras una contracción de más de 20%, tendría un coletazo económico en las cuentas del Gobierno, así como en el precio de la gasolina.

De acuerdo con Julio César Vera, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), con este precio de referencia, el galón de combustible disminuirá entre $100 y $200, aproximadamente.

“Como los precios de la gasolina y el diesel en Colombia están atados a los precios internacionales, el bajo precio del Brent debe verse reflejado en los precios internos, porque el aumento de la tasa de cambio no alcanza a compensar la caída tan fuerte”, explicó.

El experto añadió que si los precios del crudo se mantienen entre US$30 y US$35, los precios de la gasolina bajarán y se mantendrán hasta que el crudo se recupere. Es de resaltar que durante los dos primeros meses de 2020, el precio de la gasolina se ha mantenido en $9.702 por galón, teniendo como referencia a Bogotá.

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Minas y Energía, en 2019 tan solo se presentó un incremento promedio en la gasolina de $195, el cual fue impulsado principalmente por tres alzas que se dieron a lo largo del año, en febrero, marzo y julio.

En el total de las 13 ciudades principales del país, por ejemplo, se presentó una subida promedio de $195, siendo Pereira e Ibagué las ciudades con el mayor aumento del año: $239 y $232, respectivamente.

Barranquilla y Cartagena, por el contrario, se ubicaron entre las ciudades con el menor incremento al cierre del año pasado. Esto debido a que en las dos el incremento tan solo fue de $165.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/12/2023 Analistas proyectan que el dólar terminará entre $3.900 y $4.120 al final de este año

la divisa se ha movido por las tasas de interés altas y por el empleo en EE.UU. A nivel interno, por el avance de las reformas

Bolsas 06/12/2023 Colcap cae en la sesión del miércoles por números rojos en las acciones de Grupo Sura

El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.144,80 unidades

Bolsas 08/12/2023 Casas de cambio venden el dólar en $3.955 para Navidad, $738 menos que hace un año

Si está pensando en vender sus dólares en diciembre, estos establecimientos le comprarán cada dólar en $3.844 en promedio