MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Si se desagregan las cifras del Fondo por regiones, Bogotá es la de mayor participación, con 50% del total y $1,1 billones en garantías
El Fondo Nacional de Garantías (FNG) informó que cerró el primer trimestre de 2022 con $3,5 billones de créditos garantizados, que beneficiaron a 83.469 empresas del país.
“El año 2022 refleja el apoyo brindado a las Mipyme, facilitándoles el acceso al crédito con nuestras garantías a través de diferentes líneas que encuentran en el portafolio de servicios de la entidad” afirmó Raúl Buitrago Arias, Presidente del FNG.
Si se desagregan las cifras por regiones Bogotá es la de mayor participación, con 50% del total y $1,1 billones en garantías; seguido de Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Santander y Cundinamarca con $571.000 millones; $304.000 millones; $234.000 millones; $152.000 millones y $127.000 millones respectivamente.
Mientras que por sectores, los de mayor dinamismo fueron los de comercio al por mayor y menor, así como industrias manufactureras, construcción y transporte y almacenamiento, con una participación de 42%, 17%, 12% y 6% respectivamente.
“Las micro, pequeñas y medianas empresas pueden dirigirse a su intermediario financiero de confianza y preguntar por las garantías del FNG, las cuales le brindan un respaldo para consolidar su reactivación económica”, aseguró Buitrago.
Ampliando la lista hasta el top 10, se encuentran el Banco Mundo Mujer ($9.893 millones); Mibanco ($3.621 millones) y Bancamía ($1.560 millones)
Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario
Dentro de las acciones orientadas a maximizar el retorno para los inversionistas, Cementos Argos también anunció la disposición de sus acciones en Grupo Sura