MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al cierre de la jornada, la moneda estadounidense se cotizó en promedio a $1.772,58, una caída frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, para hoy de $1.776,11.
El dólar abrió a $1.770,20 y su último cierre fue de $1.776.
Alcanzó un precio máximo de $1.777,70 y un mínimo de $1.769.
Se realizaron 1.207 transacciones en las que se negociaron US$847 millones
La razón por la que la moneda estadounidense perdió terreno -según Interbolsa- es por la disminución en la aversión al riesgo y el alza en los precios de los commodities. Dice la firma que ello está impulsan apreciaciones en las divisas de América Latina, lo que también sucede con el peso colombiano
"Sin embargo, para el real brasileño, la situación a mediados de la jornada puede cambiar debido a que podría generarse una nueva intervención del Banco Central, tal como se observó en las dos sesiones anteriores", comentó la comisionista.
PayPal e ePayco se unieron para facilitar retiros de ventas internacionales directamente de la cuenta bancaria que de sus clientes
A la coyuntura política local también se sumaron los riesgos latentes de una recesión en EE.UU., dadas las preocupaciones de una desaceleración del crecimiento global
Con esta funcionalidad, los usuarios tendrán un medio de pago digital gratuito, habilitado para comprar en cualquier lugar del mundo