.
FINANZAS

El dólar rompió el techo de $1.800 por temor ante bajo crecimiento económico

lunes, 22 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Stephanny Pérez

Después de que el dólar permaneció durante toda la semana pasada entre $1.794 y $1.798, al cierre de la jornada de ayer, la divisa rompió el techo de $1.800.

Según explicaron los analistas del mercado, este comportamiento se debe a las bajas perspectivas de crecimiento económico en el mundo, una vez se dieron a conocer la baja en las exportaciones en Japón y los bajos resultados de la compañías estadounidenses.

Adicional a ello se suman los pronósticos sobre la economía global de Caterpillar, que una vez más recortó su perspectiva al cerrar el año.

Es por ello que en la jornada, el promedio del dólar ganó $4,94, frente a la Tasa Representativa del Mercado de $1.798,42.

En la plataforma Set Fx, la divisa estadounidense abrió en $1.798,7 y obtuvo a su cierre un valor de $1.808,10, alcanzando como máximo de $1.815 y un mínimo de $1.798,10. La jornada fue productiva en términos transaccionales, pues volvió a niveles de 1.023 operaciones y negoció US$673,9 millones.

Igbc ganó 0,53% a 14.928 puntos al cierre

En la jornada de ayer la Bolsa de Valores de Colombia logró cerrar en terreno positivo, pues el Igbc ascendió 0,53% a 14.928,39 puntos. En línea avanzaron el Colcap, 0,88% a 1.795,74 unidades, y el Col20 que ganó 0,61% a 1.394,21 unidades. Las acciones que más ganaron fueron: Cementos Argos, Petrominerales y ETB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/12/2023 El precio del dólar sigue a la baja y cerró la jornada por debajo de la línea de $4.000

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65

Bancos 05/12/2023 Scotiabank Colpatria presentó a Paola Hernández como nueva gerente de la fiduciaria

Paola Hernández Anaya cuenta con más de 20 años de experiencia liderando equipos de la industria de los servicios financieros

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas