MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dólar
La recuperación en los precios del petróleo reflejó un alivió la tasa de cambio. Sin embargo, la TRM actual es la segunda más alta en lo que va de 2020
Este miércoles, el precio del dólar en Colombia sintió un alivio y registró una negociación promedio de $3.432,90, lo que representó una caída de $8,06 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM).
A pesar de esta disminución, el valor actual es el segundo más alto en el año, después de este martes, cuando la TRM rigió en $3.440,96.
Según Raúl Moreno, director de estrategias de Global Securities, el mercado local e internacional aún continúa con temores por un posible impacto económico en la economía de China a causa de los efectos del coronavirus, aunque en menor medida, lo que produjo un alivio en los precios del petróleo y en los mercados de la región.
“Esta recuperación se da por un entorno de mayor calma ante las decisiones de China de disminuir algunos aranceles para que el coronavirus no impacte su crecimiento económico y eso refleja también una recuperación en los precios del petróleo, lo que desencadena en una valorización en el peso colombiano. Sin embargo, este movimiento es moderado”, dijo el experto.
Además, Moreno advirtió que el mercado también mantiene precauciones ante una posible reducción en la nota crediticia a Colombia por parte de las calificadoras de riesgo, especialmente, por Fitch Ratings.
“Hay una alta probabilidad de una reducción en la calificación crediticia en un grado, Colombia pasaría de BBB a BBB, pero mantiene el grado de inversión”, puntualizó el analista de Global Securities.
Desde el 1° de julio, si la corte da el visto bueno, arrancará el esquema pensional propuesto por el Gobierno. Conozca cuáles son algunos escenarios claves
En modalidad next-day por festivo en EE.UU., la divisa repuntó $5,84 frente al dato de Tasa Representativa del Mercado del día
La serie de índices Ftse4good está diseñada para medir el desempeño de compañías emisoras que, además de unos criterios de bursatilidad, cuentan con buenas prácticas de gestión