.
FINANZAS

El dólar retomó la tendencia alcista en la jornada de ayer y cerró en $1.842,35

viernes, 17 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

En una jornada en la que no hubo noticias nacionales ni internacionales que movieran el precio del dólar, el cambio respecto a la moneda local se vio influenciado por el comportamiento al alza de las principales monedas en la región y terminó la jornada en $1.842,35.

En este sentido, como aseguró Juan David Ballén, analista de renta variable de Alianza Valores, las apreciaciones en estas monedas han generado presión alcista en el peso colombiano. “Hemos visto cómo en esta semana el peso chileno se ha revaluado 1,5%, al igual que el peso mexicano, 2%, y el real brasileño, 1,6%, lo que ha tenido alto impacto en la divisa local”.

Con esto, como aseguró el analista, la tendencia para la próxima semana seguirá al alza y lo más seguro es que se lleguen a ver niveles para el dólar por encima de $1.850.

Durante la jornada de ayer se vio un comportamiento bastante estable. El precio en promedio al que cotizó la moneda durante la jornada fue de $1.841,50, lo que representa un alza de $2,68 respecto a la Tasa Representativa del Mercado que fue de $1.838,82.

La divisa de Estados Unidos inició la jornada en $1.844,05, aunque poco después registró una caída que le llevó a tocar un nivel mínimo de $1.837,15. Desde ahí, la divisa mostró un comportamiento muy estable y ligeramente al alza que le hizo tocar un nivel máximo del día en $1.844,50.

En la jornada se realizaron un total de 1.266 operaciones con la moneda estadounidense, en las que se llegó a transar un monto de US$1.026 millones durante las cotizaciones.

Valórem, la más castigada en el mercado
En el mercado de renta variable en Colombia, la compañía que registró la mayor caída fue Valórem, cuya acción perdió 4,76% hasta dejar sus títulos en $300. Por detrás se encontró a Odinsa, que cayó 2,89% hasta un precio de $8.800 y la preferencial de Carvajal Empaques que terminó con una caída de 2,42% hasta $4.830. Por el lado positivo, las nuevas acciones de Cementos Argos fueron la de mejor desempeño, seguidas por las sin dividendo de Promigas, que subieron 5,92%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/12/2023 Si piensa vender dólares en época navideña, las casas de cambio le cobrarán $3.844

Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones

Bancos 11/12/2023 Colombia romperá barrera de 250 millones de transacciones en tiempo real, en 2024

Las transacciones en tiempo real han crecido 251% este año, en comparación al año anterior, y romperá la barrera para el 2024