.
BOLSAS

El dólar inició el trimestre a la baja y se encuentra cerca de romper la barrera de $4.600

martes, 4 de abril de 2023

La divisa registró un promedio de $4.602,70, lo que representó una caída de $43,38 en comparación con la TRM, que estaba en $4.646,08

El precio del dólar arrancó el segundo trimestre del año con la misma tendencia bajista que ha tenido en las últimas semanas. La divisa registró un promedio de $4.602,70, lo que representó una caída de $43,38 en comparación con la TRM que para ayer estuvo en $4.646,08.

La moneda ha perdido fortaleza frente a sus pares emergentes, a medida que se han disipado los temores de que se presente una crisis bancaria, tras las ventas de Silicon Valley Bank y Credit Suisse. En el año, la divisa norteamericana acumula una pérdida de más de $200.

Durante el día, se presentaron 1.310 transacciones por US$822,9 millones. El precio mínimo que se registró era de $4.592,4, mientras que el máximo alcanzaba los $4.630.

El dólar también reaccionó a la disparada que tuvo el precio del petróleo, luego de que un sorpresivo anuncio de la Opep+ de reducir más la producción sacudió a los mercados.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, decidieron hacer nuevos recortes de producción de alrededor de 1,16 millones de barriles por día (bpd). Se esperaba que el grupo, conocido como Opep+, mantuviera su decisión anterior de reducir la producción en dos millones de bpd hasta diciembre.

Las promesas elevan el volumen total de recortes de la Opep+ a 3,66 millones de bpd según cálculos de Reuters, lo que equivale a 3,7% de la demanda mundial.

Como resultado, Goldman Sachs rebajó su pronóstico de producción para fines de 2023 para la Opep+ en 1,1 millones de bpd y elevó sus pronósticos de precios del Brent a US$95 y US$100 por barril para 2023 y 2024, respectivamente, dijo en una nota.

Para Edward Moya, analista sénior de Oanda Markets, los analistas tendrán que reajustar cualquier pronóstico macroeconómico pesimista, porque pareciera que los precios van camino a esa marca de los US$100. El Brent cayó el mes pasado a US$70 por barril, el nivel más bajo en 15 meses, por la preocupación de que una crisis bancaria mundial y el aumento de las tasas de interés afectarían la demanda.

Es difícil aceptar el razonamiento ‘preventivo’ y ‘precautorio’, especialmente ahora, cuando la crisis bancaria se ha calmado y el Brent ha vuelto a subir hasta los US$80 desde sus mínimos de 15 meses a principios de marzo”, dijo Vandana Hari, fundador del proveedor de análisis del mercado petrolero Vanda Insights. A nivel local, los inversionistas estarán atentos a la inflación que se conocerá el miércoles, con la expectativa de confirmar si el alto costo de vida ya comenzó a ceder.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Establecimientos de crédito y las sociedades realizaron 6.016 millones de operaciones

La Superintendencia Financiera de Colombia informó el viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención”

Bancos 20/03/2025

Ualá cerró la extensión de su ronda de inversión Serie E por alrededor de US$66 millones

El cierre inicial de la ronda, liderado por Allianz X, tuvo lugar en noviembre de 2024, el segundo incluyó la participación de TelevisaUnivision

Laboral 20/03/2025

Caen 67% las inversiones en deuda corporativa por parte de los fondos de pensiones

Esta disminución se explica por la caída del 12% en los títulos denominados en tasa fija (equivalente a $12 billones), hasta un saldo de $1,5 billones, seguida de la contracción del 5,7% en los títulos indexados al IPC