.
BOLSAS

El dólar cerró en $2.974,34 luego de subir $7,8 frente a la Tasa Representativa del Mercado

miércoles, 16 de agosto de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Dólar

La divisa se vio beneficiada por resultados económicos en Estados Unidos

El martes, el dólar no presentó fuertes movimientos en el mercado local, ya que tuvo un precio promedio de $2.974,34, lo que implicó una subida de $7,8 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $2.966,54.
La divisa abrió la jornada con un precio de $2.976,15 y su cierre fue de $2.963,20. El rango en el que se movió la moneda tuvo un piso de $2.961,80 y un techo de $2.986,95. Según la plataforma Set-FX, se negociaron US$1.026 millones en 1.611 operaciones.

El movimiento positivo que tuvo la moneda durante el día se dio gracias a los datos económicos que llegaron desde Estados Unidos. “Se presentaron buenos reportes de ventas minoristas, algo que fue bien recibido por los mercados. Adicionalmente, hay menos preocupación por la tensión con Corea del Norte, ya hay un discurso menos fuerte que en otros momentos. Esos fueron dos puntos que sirvieron de fortaleza para el dólar frente a economías como a la de la eurozona y la de los mercados emergentes”, explicó Sebastián Díaz, analista del Banco de Bogotá.

Esa fortaleza internacional del dólar fue atenuada en América Latina, ya que el índice Laci cerró al alza luego de aumentar 0,3%. Esto fue gracias a que el real brasileño subió 0,5%, a que en Colombia el reporte del PIB del segundo trimestre fue mayor a lo que se esperaba, y a que las caídas de las monedas en México, Chile y Perú no fueron significativas.

A un día con pocos movimientos se junto el petróleo, ya que el valor del referencial estadounidense WTI cayó 0,02% y cerró a US$47,5; mientras que el europeo Brent permaneció estable en un precio de US$50,8.

LOS CONTRASTES

  • Sebastián Díaz Experto en mercados del Banco de Bogotá

    "Se presentaron buenos reportes de ventas minoristas, algo que fue bien recibido por los mercados".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 30/04/2025

“Decreto de reforma pensional ahora prohíbe la inversión en los activos alternativos”

La decisión en la reforma pensional de excluir a vehículos como Fondos de Capital Privado y titularizaciones genera preocupación

Bancos 29/04/2025

"No se puede cambiar a mitad del camino el objeto de los contratos fiduciarios"

Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias, habló sobre el carácter de los recursos de las fiducias, referente a la propuesta del presidente Petro sobre su uso en vacunas

Bancos 30/04/2025

Las aplicaciones concentran 73,67% de las operaciones realizadas por colombianos

En los canales preferidos por los usuarios, después de las APP, le siguen internet con 9,31% y datáfonos o puntos de venta con 7%