.
Ecopetrol cayó 3,6% en la bolsa de Nueva York después de los anuncios sobre fracking
BOLSAS

Ecopetrol cayó 3,6% en la Bolsa de Nueva York después de los anuncios sobre fracking

jueves, 6 de febrero de 2025

Ecopetrol cayó 3,6% en la bolsa de Nueva York después de los anuncios sobre fracking

Foto: Gráfico LR

Si bien el gobierno es crítico de esta técnica de perforación, en los últimos años es la que más contribuyó en recursos y producción

La energética estatal Ecopetrol cayó este miércoles en los mercados bursátiles, luego de las declaraciones del presidente Gustavo Petro de vender el negocio de fracking en Estados Unidos, en medio de un consejo de ministros televisados, que desató una ola de críticas.

Ecopetrol cotiza en dos mercados, en la Bolsa de Valores de Nueva York y en su similar en Colombia. En el primero, el American Depositary Receipt, ADR, cayó 3,6% desde US$9,84 de la apertura hasta US$9,47; mientras en el mercado local cayó $25 desde una apertura de $2.015 hasta un precio de $1.990, registrado al cierre.

“Sin duda, la intervención del presidente Petro anoche en el consejo de ministros es el principal driver, al poner presión sobre el ministro de Minas y Energía sobre un artículo que hablaba de la continuidad en el negocio del fracking de Ecopetrol en suelo estadounidense”, aseguró Carlos Guayana, cofundador de la plataforma Trii.

Yovanny Conde, cofundador de Finxard, también agregó que otro motivo para la desvalorización de los títulos de la estatal está relacionado con una corrección de los precios del petróleo a nivel mundial, por las declaraciones del presidente Trump sobre Gaza.

Ecopetrol cayó 3,6% en la bolsa de Nueva York después de los anuncios sobre fracking
Gráfico LR

Vale recordar que el martes el ADR alcanzó un valor de US$9,84, tras alcanzar un máximo semanal de US$9,90 en la jornada. Esta evolución obedeció a la recepción del mercado por el acuerdo energético.

¿Qué dijo Petro?

En una alocución pública, el primer mandatario cuestionó el pacto en cuestión, por el uso de la técnica de fracking.

Ecopetrol depende del Ministerio de Minas y Energía.La Junta Directiva de la empresa es el Gobierno, porque somos la mayoría accionaria, y cuando nosotros vemos que el tránsito a energías limpias no es lo suficientemente rápido, es porque su principal operador no lo está haciendo rápidamente”, aseguró el mandatario nacional.

“(…) nosotros estamos contra el fracking ¿Por qué estamos contra el fracking? Porque es la muerte de la naturaleza y de la humanidad. Yo quiero que se venda esa operación para invertirlo en energías limpias. Que se discuta técnica y económicamente, pero no puede ser que nosotros estemos por la muerte y no por la vida”, cuestionó Petro ante el titular de esta cartera, Andrés Camacho.

Vale remarcar que en los últimos años, el Gobierno Nacional se mostró crítico sobre la utilización de esta técnica de perforación, presentando inclusive dos proyectos de ley para su prohibición en el país. En paralelo, estas operaciones son las que más han crecido para la empresa energética y aportado recursos a la Nación.

“EE.UU. ha sido la principal fuente de crecimiento de la producción de Ecopetrol, mientras que la producción de Colombia disminuyó. Esta joint venture generó un Ebitda anual de US$1.050 millones, contribuyendo a 8% del Ebitda total de Ecopetrol”, mencionó un análisis de Citi Research.

En las últimas semanas, Ecopetrol experimentó un rally positivo en cuánto a la cotización del ADR, lo que representó un incremento de 24% en el año corrido. Este esfuerzo, fue descrito por Citi como “un esfuerzo de los inversores extranjeros para comprar la perspectiva de las elecciones”, cuya primera vuelta será en mayo de 2026.

LOS CONTRASTES

  • Yovanny Condecofundador de Finxard

    “El impacto bursátilserá temporal, ya que la extensión del desarrolloen la cuenca del Permian ya se firmó.Una potencial venta de ese negocio requeriría interés”.

  • Carlos GuayanaCofundador de Trii

    Hay que ver la ejecución del ministro, ya que normalmente este tipo de intervenciones debería ser una orden ejecutoria muy fuerte para la cartera, pero hay división interna”.

“Esta posición parece prematura dado el calendario electoral. Reiteramos nuestra calificación de neutral/alto riesgo y nuestro precio objetivo de US$9 por ADR”, puntualizó el texto.

La consultora profundizó en cinco riesgos con los que cuenta la acción de Ecopetrol en EE.UU., siendo el primero de ellos, la separación del gobierno corporativo de la compañía y la credibilidad del Gobierno.

El Gobierno posee 88,2% de las acciones de Ecopetrol y, por lo tanto, nombra a la mayoría de los miembros del consejo de administración. Dada la relevancia de Ecopetrol para la economía colombiana, el gobierno podría tener para la empresa objetivos muy diferentes a los de los accionistas minoritarios”, concluyó el informe de la consultora internacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

Grupo Energía Bogotá y Bancolombia, entre las acciones más atractivas para los analistas

Otras en el top son la acción de Mineros, preferencial Grupo Aval e ISA (30,8% cada una) y en tercer lugar la acción de Ecopetrol con 23,1%

Bolsas 19/03/2025

Sun Valley Investments alcanzará una participación de 56,85% en Mineros tras la OPA

Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500

Bancos 17/03/2025

"Vamos a poner en marcha Bre-B utilizando el servicio de Servibanca para su mejora"

Ricardo Díaz, presidente del Banco GNB Sudameris, habló de la mayor cobertura que tendrán con Bre-B a través de los 2.750 cajeros que hay por todo el territorio