.
BOLSAS

Dólar cayó $9,19 frente a la TRM por acuerdo comercial entre China y Estados Unidos

martes, 14 de enero de 2020

El país asiático se habría comprometido a comprar casi US$80.000 millones adicionales de productos manufacturados en Estados Unidos

Heidy Monterrosa Blanco

A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.278,86, lo que representó una caída de $9,19 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.288,05.

La apertura de la moneda fue de $3.273,90 y su cierre fue de $3.287,60. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.256, mientras que el máximo fue $3.289,99. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.329,42 millones en 2.165 transacciones.

La moneda colombiana se apreció frente al dólar debido a la menor aversión al riesgo en los mercados internacionales, ya que Estados Unidos y China se prepararían para firmar mañana la Fase 1 del acuerdo comercial.

Según una fuente consultada por Reuters, China se comprometió a comprar casi US$80.000 millones adicionales de productos manufacturados de Estados Unidos en los próximos dos años, como parte de una tregua en su guerra comercial.

Además, bajo los términos del acuerdo que será firmado en Washington, China también compraría más de US$50.000 millones más en suministros de energía e impulsaría las compras de servicios estadounidenses en unos US$35.000 millones durante el mismo período de dos años.

Cabe mencionar, que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron levemente en diciembre, con un retroceso mensual en las presiones inflacionarias, lo que podría permitirle a la Reserva Federal mantener sin cambios sus tasas de interés durante 2020.

En cuanto a los precios del petróleo, estos suben también impulsados por la noticia de la firma del acuerdo comercial, pues este tratado impulsaría la demanda. El barril de WTI aumenta 0,55%, hasta US$58,40, mientras que el de Brent incrementa 0,95%, hasta US$64,81.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)

Bancos 16/01/2025 Bancoomeva y ACH Colombia habilitaron el servicio de pagos digitales con Transfiya

Y es que, en el ámbito de las transferencias interbancarias inmediatas, al cierre de diciembre de 2024, Transfiya reportó cerca de 438 millones de transferencias procesadas

Bancos 17/01/2025 “Desde la discusión pensional que empezó en 2024, sumamos 17.000 clientes más”

Juan David Correa, presidente de Protección, explicó desde los beneficios que se tiene al momento de hacer parte de esta Accai, hasta los rendimientos adquiridos durante 2024