.
BOLSAS

Dólar terminó enero con una caída de $140 en su precio y cerró en $2.794 en la jornada

viernes, 2 de febrero de 2018
Foto: Colprensa

La moneda cerró el jueves en $2.794,05

Carlos Eduardo González

El dólar empezó el año débil. Aunque ya mostraba señales desde finales de 2017, en enero se acentuó la caída de la divisa norteamericana frente a monedas de países desarrollados y de economías emergentes, como la colombiana.

En el caso local, durante el primer mes de este año, el billete verde pasó de $2.984 el 2 de enero a $2.844,14 el 31 del mismo mes, lo cual representó una caída de casi $140 en su cotización.

Si bien la moneda norteamericana alcanzó niveles de $2.783,13 la última semana del mes, precio que los analistas vieron como el piso mínimo al que podía llegar, desde ese momento empezó su rebote de $61.

Al cierre de la jornada del jueves, el dólar alcanzó un precio promedio de $2.806,37, lo que representó una caída de $28,68 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $2.835,05.

Cabe mencionar que la divisa abrió la jornada con un precio de $2.833 y su cierre rompió el piso de los $2.800 al ubicarse en $2.794,05. La plataforma Set-Fx registró un mínimo de $2.794 mientras que el máximo alcanzado fue $2.823.

Además, el monto negociado durante la sesión fue de US$936 millones en 1.407 transacciones, lo cual arrojó un promedio de US$665.277 por operación.

La caída de la divisa se debe a varios factores, como los precios del petróleo, que se mantienen muy cerca a máximos de diciembre de 2014; al igual que el euro, que permanece en niveles de hace tres años, debido a los resultados macroeconómicos de la zona euro y los anuncios de una menor liquidez en el mercado por parte del Banco Central Europeo.

Sin embargo, Andrés Pardo, analista de Corficolombiana, destacó la posibilidad de que la mayor parte del debilitamiento del dólar ya se haya dado, además, que el del petróleo puede ser un precio especulativo, entonces no se sabe si se va a poder mantener en US$70 por barril en la referencia Brent.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 11/07/2025

Así va el proceso de escisión entre el Grupo Sura, el Grupo Argos y Cementos Argos

De acuerdo con la entidad, se otorgó la escritura pública 1059 en la Notaría 11 de Medellín que solemniza la escisión de Cementos

Bolsas 10/07/2025

Las emisiones de deuda llegaron a $601.000 millones, una cifra debajo del promedio histórico

Este dato de acuerdo con el Índice de Deuda Corporativa diseñado por Aval Casa De Bolsa para medir el desempeño para una inversión promedio en el mercado de deuda corporativa colombiana

Bancos 10/07/2025

Fiducias registran récord en manejo de recursos por más de $1.000 billones

Este volumen de activos equivale a 61,84% de los recursos de terceros administrados en el sistema financiero y corresponde a 57,32% del Producto Interno Bruto