.
BOLSAS

Dólar subió casi $40 en un solo día luego de publicación de datos económicos en EE.UU.

sábado, 3 de febrero de 2024

Inversionistas reaccionaron al crecimiento de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos y al Plan Financiero presentado en Colombia por parte del Ministerio de Hacienda

El precio del dólar vivió una jornada al alza en el final de la semana, luego de la reacción que tuvieron los inversionistas a los datos económicos que se publicaron en Estados Unidos y al Plan Financiero que presentó el Gobierno Nacional durante la tarde del jueves.

La divisa cerró la jornada con un precio promedio de $3.928,15, es decir, $39,1 por encima de la Tasa Representativa del Mercado, que ayer estaba en $3.889,05. Durante el día, la moneda tuvo un máximo de $3.942,75 y un mínimo de $3.895.

Creo que el driver más fuerte de este repunte de más de $30 es producto de los resultados de nómina de Estado Unidos durante el mes de enero”, explicó Wilson Tovar, director de Investigaciones en Acciones & Valores.

La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo mostró que las nóminas no agrícolas sumaron 353.000 puestos de trabajo el mes pasado, en comparación con los 333.000 de diciembre de 2023. El resultado estuvo por encima de lo esperado del mercado.

Julio César Romero, economista jefe de Corficolombiana, aseguró que las cifras muestran una economía robusta y “esto le está cambiando un poco la expectativa a los inversionistas de que la Reserva Federal no va a bajar tasas tan rápido”.

LOS CONTRASTES

  • Wilson TovarDirector de Investigaciones en Acciones & Valores

    “Vemos una postura totalmente radical del Gobierno a seguir gastando y entonces la disciplina fiscal queda un poco en entredicho. Va a haber más emisión de TES, de deuda, y una economía enfriada”.

La información llega la misma semana en la que el banco central no dio señales de que fuera a recortar de manera inminente el tipo de referencia. El presidente de la Fed, Jerome Powell, también desestimó las expectativas de una caída y llamó la atención de que la inflación todavía es demasiado alta.

La fortaleza del dólar no solo se vio en el mercado local. El Bloomberg Dollar Spot Index mostró su mayor alza en dos semanas y la moneda norteamericana ganó frente a todas las divisas de los países del G10.

“La señal de las nóminas parece bastante clara: el dólar seguirá al menos manteniéndose firme, mientras la demanda de empleos en Estados Unidos siga siendo fuerte y los salarios se mantengan firmes, en esencia refrescando la narrativa del excepcionalismo estadounidense”, dijo Patrick Locke, estratega cambiario de JPMorgan Chase, a Bloomberg.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/01/2025 Asobancaria proyecta que la cartera crecerá 3,3% este 2025 liderado por la vivienda

Se resalta la solidez del sistema financiero a nivel de solvencia, en la que la solvencia básica se ubicó en 13,3% y la solvencia total en 17,1%

Bancos 20/01/2025 Las tarjetas de crédito escolares que ofrece el mercado para el regreso a las clases

Entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen opciones para los estudios de los jóvenes

Bancos 21/01/2025 Casi 80% de las transacciones que se hacen en Colombia aún se realizan en efectivo

El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,