.
Colprensa
BOLSAS

Dólar subió $11,33 y su promedio llegó a $2.948 frente a la TRM

martes, 24 de octubre de 2017
Foto: Colprensa

Nutresa fue la acción que más ganó en la BVC

El dólar comenzó la semana al alza, ya que el lunes se ubicó en promedio a $2.948, por esto ganó $11,33 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que estaba en $2.936,66.

Hay que recordar que los analistas esperan que durante estos días la divisa estadounidense se ubique en promedio a $2.949, especialmente por los datos del Producto Interno Bruto en país norteamericano, así como también la evolución del euro tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

En la última jornada, el billete verde empezó en $2.940 y su cierre quedó en $2.952,6. Por otro lado, los mínimos que tocó fue por $2.936,5 y los picos más altos resultaron en $2.954. En el mercado colombiano se movieron US$890 millones que representaron 1.314 operaciones.

El resultado de la jornada fue una tendencia ni si quiera solo de América Latina, pues varias monedas emergentes de diferentes zonas se depreciaron frente al dólar como el rublo ruso que perdió 0,5%. Entretanto en la región, Brasil cayó 1,3%, México y Chile 0,5%, Perú se mantuvo estable y la excepción fue argentina que se revaluó 0,1%.

“La explicación tiene que ver con Estados Unidos, allí por las elecciones del candidato que dirigirá la Reserva Federal (Fed) el próximo año y la cercanía a la reforma tributaria. También hace eco la eurozona, ya que su moneda sigue debilitándose con la especulación de Cataluña, y específicamente este fin de semana, luego de que el gobierno de Mariano Rajoy anunciara que presentaría al parlamento las medidas para quitarle el control a los líderes de Cataluña. Con eso, llamarían en próximos meses a elecciones y se vería la posibilidad de que haya choques que le quiten peso al euro”, comentó Sebastián Díaz, analista del Banco de Bogotá.

Finalmente, el petróleo no intervino de manera directa en la tasa de cambio porque las dos referencias presentaron resultados totalmente diferentes. En cuanto al West Texas Intermediate (WTI), este ganó 0,02% y llegó a niveles de US$51,8 por barril; mientras que el Brent perdió 0,43% y se cotizó en US$57,3.

Así se movió la bolsa

Tras el primer cierre de la semana en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la acción de Nutresa fue la que registró las mejores ganancias. El título subió 0,5% y se cotizó a $27.140 por papel; seguido aparecieron Canacol Energy, que avanzó 0,43% a $9.430; y Éxito, que creció 0,38% a $15.900.
Del lado de las bajas más notorias la que más cayó fue ETB que perdió 2,56% y quedó en $495. Luego llegó el título preferencial de Grupo Sura que perdió 1,50%, quedando así en $39.360. El índice Colcap presentó una caída de 0,32% y terminó en 1.460,36 unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/03/2025

Credibanco ya reveló quién asumen la presindecia tras la salida de Ricardo Zambrano

Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales

Seguros 14/03/2025

Seguros Sura, Previsora y Solidaria, jugadores en pólizas de transporte de mercancía

Entre las coberturas que ofrece este tipo de productos está la pérdida total, daño por hurto, terremoto, colisión y con extensión cubre la huelga

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres