.
BOLSAS

Dólar se cotizó en promedio a $2.916,31 con un alza de $7,16 frente a la TRM

martes, 12 de septiembre de 2017
La República Más

S&P 500 ganó 1,08%

Carlos Eduardo González

Aunque la divisa norteamericana empezó la jornada de ayer cayendo frente al peso, al final del día logró recuperarse y cerró en un precio promedio de $2.916,31, lo que representó un alza de $7,16 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), la cual se ubicó en 2.909,15.

De acuerdo con la plataforma Set-Fx, el dólar abrió la jornada con un precio de $2.904 y su cierre fue de $2.923. Mientras que el mínimo que registró la moneda fue de $2.902,20, el valor máximo alcanzado fue $2.923,26. Además, el monto negociado durante la jornada fue de US$757,7 millones en 1.271 transacciones.

Natalia Granados, analista de Global Securities manifestó que, en parte, el repunte de la moneda se dio por la leve caída en los precios internacionales del petróleo. Así mismo, explicó que, de acuerdo con un reporte de Goldman Sachs, a mitad de semana podría haber un aumento en el inventario de barriles de crudo, lo que igualmente provocaría que el precio internacional bajara.
En cuanto a los fenómenos meteorológicos, la experta señaló que hasta ahora se está empezando a medir el verdadero impacto que tendrán.

Por otra parte, a pesar del repunte internacional, el sol peruano cerró en un nuevo máximo de casi dos años al cotizarse en S/3,232 unidades por dólar, su mejor nivel desde el 12 de octubre del 2015.

Wall Street cerró en máximos
Después de que el huracán Irma fue degradado a tormenta tropical, las acciones subieron en la bolsa de Nueva York aliviando la preocupación por su impacto en el crecimiento económico de Estados Unidos.

Además, a ello se sumó que las tensiones geopolíticas también se relajaron ya que Corea del Norte celebró el aniversario de su fundación el sábado sin lanzar otro misil de largo alcance, como temía EE.UU. y sus aliados.

Los 11 sectores principales del S&P 500 avanzaban liderados por el tecnológico y el financiero, al tiempo que los papeles de las aseguradoras subían según declinaba la furia de Irma.

Según las cifras preliminares recogidas por Reuters, el Promedio Industrial Dow Jones subió 259,58 puntos, o 1,19%, a 22.057,37 puntos, y el índice S&P 500 ganó 26,68 puntos, o 1,08 % a 2.488,11 unidades. En tanto, el índice Nasdaq Composite avanzó72,07 puntos, o 1,13%, y terminó en 6.432,26 unidades.

Cabe mencionar que Irma fue degradado a tormenta tropical ayer por lo que su impacto en el crecimiento económico no sería tan grande como se esperaba. Según la agencia, esto fue un alivio para el mercado, en especial tras Harvey, cuyo paso habría causado US$180.000 millones en daños económicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Colombianos destinaron $121.000 millones para pagar deudas durante el año pasado

Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)

Bancos 17/01/2025 Scotiabank entra al Índice de Dow Jones de Sostenibilidad con una calificación ASG

La inclusión en el Djsi representa una referencia global que evalúa las prácticas de negocio sostenibles consideradas relevantes tanto para generar valor a largo plazo para los accionistas