El dólar ganó terreno frente al peso debido a que los inversionistas estaban organizando posiciones de cara a esta temporada
Paola Andrea Vargas Rubio - pvargas@larepublica.com.co
En la última jornada de la semana, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.420,28, lo que representó un alza de $9,46 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.410,82.
La divisa abrió con un precio de $3.425 y al cierre se ubicó en $3.419,50. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.412, mientras que el máximo fue $3.427. El monto negociado durante la jornada fue de US$855,97 millones en 1.219 transacciones.
El dólar ganó terreno frente al peso debido a que los inversionistas estaban organizando posiciones de cara al fin de año, señaló Reuters, que también detalló que el Brexit seguía estando en el centro de atención porque las conversaciones están bloqueadas, mientras que hay buenas expectativas sobre el avance del estímulo en EE.UU.
Teniendo en cuenta este panorama, Édgar Ricardo Jiménez Méndez, profesor de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, dijo que "se espera que la tasa de cambio baje de $3.400 en la medida que los planes de ayuda en los Estados Unidos se mantenga y siga la euforia en el mercado de Acciones".
Además, agregó que en términos generales hay un escenario aún muy positivo para los Mercados, ya que la calma y las valorizaciones siguen marcando la pauta.
La norma que beneficiará a los emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas fue aprobada en diciembre de 2020
Migrar su cartera a un banco con tasas más bajas, no adquirir nuevas deudas o hacer compras innecesarias, que son tentadoras, son algunos tips de expertos
Pese a la incertidumbre respecto al desempeño de los mercados financieros, las proyecciones se mantienen estables teniendo en cuenta la llegada de Biden