MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Profesionales del cambio venderán el euro en $3.464 esta semana
El dólar en casas de cambio está replicando el movimiento, en su mayoría, bajista que ha visto la moneda en su cotización en el mercado de divisas en el año.
La estabilización de la moneda, por debajo de $3.000, presenta para esta semana un dólar en promedio a $2.971 en las principales casas de cambio.
Entre los profesionales consultados se podrá encontrar la divisa norteamericana desde $2.955 hasta $2.988, cifras con las que puede hacer cuentas para sus viajes al exterior de Semana Santa.
La firma que estará ofreciendo una mejor opción de venta de la moneda será Cambios Vancouver, $16 por debajo del promedio en las principales firmas de la industria.
Si su intención es salir de dólares, la casa de cambio que se los estará comprando a un precio mayor también será Cambios Vancouver, la cual ofrece $2.920 por unidad frente a un promedio de $2.888 que paga el mercado.
El euro no verá mucha variación en sus precios, pues su valor de venta se encarece apenas en $5, mientras el de compra está estables frente la semana anterior. Para comprar la moneda comunitaria, el precio promedio que se pagará es de $3.464 y será de nuevo Cambios Vancouver la que la venderá más económica, al cobrar $ 3.430 por cada unidad, $36 menos que el mercado.
En esta oportunidad entre las firmas consultadas el valor de compra en promedio para el euro será de $3.375.
La firma que estará ofreciendo la opción más rentable de por cada euro será Inter Dólar, pues lo cotizará a un valor de $3.390, $15 por arriba del promedio entre los cambistas.
Las divisas en el mercado callejero estarán nuevamente por debajo de los precios de las monedas en su cotización oficial, por lo que, de cara a los viajes de Semana Santa, los analistas recomiendan llevar más efectivo y hacer menos compras con sus tarjetas de crédito. La zona en donde haga los cambios de divisas puede influir en el precio.
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 1,10%, a US$79,69 en la tarde, mientras el WTI lo hacía a 1,19%, US$74
Se colocaron $500.000 millones, correspondientes a las subseries C7, C14 y C21 y el monto total demandado ascendió a $1,17 billones
Bancolombia, Davivienda y Banco de Occidente, son las entidades financieras con más quejas según la Superintendencia Financiera