.
Pacto por el crédito
BANCOS

Iniciativa ‘Pacto por el crédito’ desembolsó $75,15 billones entre septiembre y febrero

martes, 11 de marzo de 2025

Desembolsos 'Pacto por el crédito' entre septiembre de 2024 y febrero.

Foto: Gráfico LR

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia la meta para inicios de 2026 es llegar a $252,7 billones en servicios crediticios

La iniciativa ‘Pacto por el crédito’ desembolsó $75,15 billones entre septiembre y febrero en créditos. De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia la meta para inicios de 2026 es llegar a $252,7 billones en servicios crediticios.

La Superfinanciera informó que el cumplimiento acumulado de los desembolsos reales, meta, de la iniciativa va en 29,7%. Además, van 11,1 millones de créditos desembolsados, con tasas de interés promedio ponderado 15,7% e.a.

Cumplimiento de la meta según sectores priorizados

Para el sector de la manufactura y transformación energética va en 29,7%, vivienda e infraestructura en 40,2%, agropecuario (28,9%), turismo (25,7%) y la economía popular (21,1%) para un total de 29,7%.

Cifras mensuales febrero de 2025

Valor de los créditos desembolsados por $14 billones, lo que representa un aumento de 20,9% frente al mismo periodo de 2024. Por otro lado, el número de créditos desembolsados es por 1,8 millones.

Para los desembolsos según sectores priorizados lidera la manufactura y transformación energética con $8,7 billones, la vivienda e infraestructura con $2,8 billones, en el agropecuario $1,7 billones, turismo $0,4 billones y la economía popular $0,3 billones para un total de $14 billones.

Principales destinos geográficos de los desembolsos

Para los desembolsos en todos los sectores priorizados lidera Bogotá con 31,5%, Antioquia 22,6%, Valle del Cauca (15,9%) y otros con 30%. Para la economía popular lidera Nariño con 9,1%, Valle del Cauca (8,3%) y Cundinamarca (sin Bogotá) con 7,6% para un total de 75%.

Para la distribución por tipo de receptor las grandes empresas cuentan con 52,2%, las medidas con 9,7%, las pequeñas (6,4%), las microempresas (7,9%) y las personas naturales con 23,8%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

Fitch mantiene calificaciones de bancos colombianos a pesar de perspectiva negativa

El informe presentado por Davivienda señala que los bancos colombianos cuentan con capitalización suficiente, rentabilidad en ascenso y menor gasto en provisiones

Bolsas 26/03/2025

Las recomendaciones de los expertos para aprovechar la caída de $61,36 en el dólar

La tasa de cambio registró una variación importante en la jornada de ayer, explicada en parte por el mensaje del nuevo MinHacienda y mayor apetito de riesgo global

Bancos 26/03/2025

Superfinanciera denunció que ataques cibernéticos a sistema bancario crecieron 29%

Según el boletín de la entidad, en los ataques se destacó un mayor uso de tecnologías emergentes. Bancos invirtieron $510.000 millones para robustecer sus plataformas