.
FINANZAS

Desafíos de financiamiento de las 4G

miércoles, 27 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Por el lado de los desafíos, indica que uno de los primeros es tener diversas fuentes de financiamiento externas. La firma señala que se debe tener una división de fondeo de un cuarto internacional y tres cuartos local, lo que limitaría el potencial de grandes compromisos por parte de los bancos.

“Los bancos grandes como Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda, junto con medianos como Corpbanca, Occidente, y los nuevos actores, incluyendo BTG Pactual, Itaú y Santander podrían participar en el financiamiento de 4G. Cada uno puede requerir cierta acumulación de capacidades internas de gestión de riesgos relacionados con la experiencia de gestión de proyectos, ya que los riesgos de dichos préstamos difieren sustancialmente de los préstamos tradicionales”, afirma el informe.

Con respecto a la atracción de inversiones extranjeras, recordaron que el tamaño de las emisiones de deuda privada en Colombia alcanza los US$15.000 millones, por lo que se requiere el financiamiento internacional “debido a posibles limitaciones de capacidad con los mercados de capital locales. Las inversiones directas de los fondos de pensiones locales completarían las fuentes de financiamiento”. Fitch añade que a esto aporta la modificación a la normativa local que ahora permite  emitir bonos en mercados extranjeros en pesos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 15/06/2025

Metro Bank, de Gilinski, atrae el interés de los fondos de capital riesgo por su adquisición

La medida se produce en un momento en que el banco británico Metro busca mejorar su rentabilidad en una revisión tras su reestructuración de deuda en octubre de 2023

Bancos 12/06/2025

FNG lanza solución de factoring para apoyar liquidez de los empresarios del país

De acuerdo con la entidad, el producto está diseñado para brindarle a los usuarios mayores soluciones para estructurar flujo de caja

Bancos 13/06/2025

En el primer trimestre se realizaron más de 5.300 millones de transacciones

Del total de operaciones durante el primer trimestre, $2.721 millones fueron monetarias por un valor de $2.859 billones, y 2.580 millones no involucraron movimiento de dinero