.
BANCOS

Davivienda sumó una utilidad de $432.300 millones en el segundo trimestre del año

viernes, 13 de agosto de 2021

El indicador costo de riesgo 12 meses de la entidad se ubicó en 3,76%, disminuyendo 35 pbs frente al trimestre anterior

Lina Vargas Vega

El banco de al Casita Roja reveló sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2021. EL banco reportó utilidades por $432.300 millones, Davivienda reveló que la cifra demuestra un aumento frente al periodo pasado debido a la reducción en el gasto de provisiones neto, mayores ingresos por interés de cartera e inversiones, así como estabilidad en los ingresos operacionales. La utilidad acumulada del año alcanzó los $533.500 millones.

El indicador costo de riesgo 12 meses de la entidad se ubicó en 3,76%, disminuyendo 35 pbs frente al trimestre anterior como resultado de mejores expectativas macroeconómicas en Colombia y Centroamérica.

Sobre la razón de solvencia total, Davivienda reveló que cerró en 18,64%, incrementando 196 pbs frente al trimestre anterior como resultado de la emisión del bono perpetuo (AT1) y el incremento en utilidades.

En mayo y julio, S&P y Fitch redujeron su calificación de BBB- a BB+, luego de la respectiva reducción en la calificación del soberano. Ambas confirmaron perspectiva estable. Calificaciones de riesgo actuales: Fitch BB+/ S&P BB+/ Moody’s Baa3. Todas con perspectiva estable.

Frente a DaviPlata, la entidad financiera manifestó que llegaron a los 12,7 millones de clientes. El saldo en Depósitos electrónicos incrementó 1,7 veces respecto al segundo trimestre del 2020 y alcanzó un saldo de $563.000 millones.
Sobre el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), el porcentaje de la cartera con alivios es de 9,3%, la cifra representa un incremento de 1,1 pp frente a la medición del trimestre anterior en la que 8,2% tenía algún tipo de alivio.

Con respecto al estado del portafolio en Colombia, de este 9,3% aliviado, 63% corresponde a cartera de consumo, 26% a comercial y 10% a vivienda. En cuanto al comportamiento de pago, de este mismo 9,3%, 91% se encuentra al día, 5% tiene una mora entre 30 y 90 días y el restante 4% una mora superior a los 90 días.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido Patrocinado 19/03/2025

Grupo Aval presenta a Falcao como embajador y supera 8,5 millones de TAG Aval

La entidad anunció que no cobrará por el envío ni la recepción de dinero a través de Tag AVAL, reafirmando su compromiso con la democratización de los pagos digitales

Bancos 20/03/2025

La cartera de las entidades de crédito llegó $696,84 billones, 3,44% más frente a 2023

Al cierre del 2024, la cartera bruta de los establecimientos de crédito alcanzó $696,84 billones, con un crecimiento nominal de 3,44%

Bancos 21/03/2025

Conozca cuáles son los bancos con menores y mayores carteras vencida a enero

Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales